06 nov. 2025

Pobladores de General Delgado y San Ramón rechazan plan de trasladar puesto de peaje

Ciudadanos movilizados rechazaron el plan del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que dispuso el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, que está en el límite de Misiones e Itapúa.

Manifestacion en Misiones, peaje

Los ciudadanos rechazan el plan de cambiar el puesto de peaje.

Foto: Vanessa Rodríguez

Los ciudadanos autoconvocados decidieron conformar una coordinadora para enviar una nota a la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, a fin de solicitarle una reunión para la explicación técnica del proyecto de reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado.

Asimismo, pedirán que no se cambie de lugar y que se siga cobrando el mismo monto.

Nota relacionada: MOPC dispone traslado del peaje de Coronel Bogado tras protestas por aumento de precio del peaje

“Esto nos afecta mucho. Yo soy de San Ramón (Misiones) y debo ir todos los días a mi trabajo en General Delgado (Itapúa) y ganando el sueldo mínimo ya no me compensa, voy a tener que dejar mi trabajo a causa de esto”, expresó Guadalupe Gutierres.

La mujer relató que gran parte de su sueldo se irá para los pagos de peaje.

“Es increíble lo que hace el Estado con la gente pobre. Parece que nos quiere matar a los pobres. Tienen que tener sensibilidad las autoridades con el pueblo, no puede ser que para dar solución a los pobladores de Bogado nos traigan el problema a nosotros”, reclamó.

Unos 80 efectivos de la Policía Nacional, incluyendo dos pelotones de antimotines, estuvieron presentes en la manifestación que realizaron en la víspera.

Lea más: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

También participaron el intendente de Santiago, Melchor Medina, concejales municipales de la comunidad y concejales de General Delgado, quienes expresaron su repudio al proyecto de cambio del peaje.

“Nos envían a nosotros el problema ajeno, encima anuncian que rápidamente estarán iniciando con las obras de instalación del nuevo peaje. Esto no puede ser, es como que nos tienen de menos, que nosotros los misioneros somos buenos y que no vamos a reaccionar. No es así, nos tienen que respetar”, afirmó el concejal Alberto Bernal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles cálido, con temperaturas de entre 22 y 30°C para la capital del país: Asunción. Se esperan lluvias con tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el sur del Chaco.
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.