05 nov. 2025

MOPC dispone traslado del peaje de Coronel Bogado tras protestas por aumento de precio del peaje

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.

Peaje Coronel Bogado - Carmen del Paraná.jpeg

Manifestación realizada en el peaje de Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

El concejal departamental de Itapúa, Silvio Piris mencionó a NPY que pedían que el peaje se traslade al límite de Itapúa con el Departamento de Misiones y que se haga en el menor tiempo posible.

En ese sentido, el también dirigente sindical destacó que la decisión del MOPC es fruto del reclamo de los ciudadanos, pero que este viernes volverán a manifestarse en la zona del peaje, ya que la disposición no tiene un cronograma.

Lea más: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

“Cuando hablamos con el Gobierno, solicitamos un plazo de 30 días y mientras dure ese proceso que quede con el precio anterior de G. 7.000 para los habitantes de Carmen del Paraná y Coronel Bogado”, señaló Piris.

Entre tanto, mencionó que manejan la información de que el proceso de traslado podría durar unos 45 días, por lo que piden momentáneamente que se baje el precio o en todo caso que solo paguen una vez, no ida y vuelta.

De acuerdo con el comunicado del MOPC, el traslado “tiene como fin una mayor eficiencia en el tránsito entre las localidades de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, atendiendo el importante desarrollo urbano que tuvieron ambas ciudades en los últimos años”. Así también, adelantaron que las obras iniciarán el lunes y se estima que estará funcionando en 45 días.

Entérese más: El Congreso citará a la ministra de Obras por la suba de peaje

Piris recalcó que un censo para determinar quién tiene que ser exonerado del pago puede tomar mucho tiempo y que lo ideal sería que los habitantes de Coronel Bogado y Carmen del Paraná puedan pagar G. 7.000, como antes.

Finalmente, anunció que los ciudadanos votaron nuevamente en mayoría por salir a manifestarse este viernes, exigiendo un cronograma del traslado del peaje, además de una reducción del costo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.