06 nov. 2025

MOPC dispone traslado del peaje de Coronel Bogado tras protestas por aumento de precio del peaje

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dispuso, mediante la resolución 37, el inicio de las gestiones para la reubicación de la estación de cobro de peaje de Coronel Bogado, ubicada en la ruta PY01, en el ejercicio fiscal 2025.

Peaje Coronel Bogado - Carmen del Paraná.jpeg

Manifestación realizada en el peaje de Coronel Bogado.

Foto: Gentileza.

El concejal departamental de Itapúa, Silvio Piris mencionó a NPY que pedían que el peaje se traslade al límite de Itapúa con el Departamento de Misiones y que se haga en el menor tiempo posible.

En ese sentido, el también dirigente sindical destacó que la decisión del MOPC es fruto del reclamo de los ciudadanos, pero que este viernes volverán a manifestarse en la zona del peaje, ya que la disposición no tiene un cronograma.

Lea más: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

“Cuando hablamos con el Gobierno, solicitamos un plazo de 30 días y mientras dure ese proceso que quede con el precio anterior de G. 7.000 para los habitantes de Carmen del Paraná y Coronel Bogado”, señaló Piris.

Entre tanto, mencionó que manejan la información de que el proceso de traslado podría durar unos 45 días, por lo que piden momentáneamente que se baje el precio o en todo caso que solo paguen una vez, no ida y vuelta.

De acuerdo con el comunicado del MOPC, el traslado “tiene como fin una mayor eficiencia en el tránsito entre las localidades de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, atendiendo el importante desarrollo urbano que tuvieron ambas ciudades en los últimos años”. Así también, adelantaron que las obras iniciarán el lunes y se estima que estará funcionando en 45 días.

Entérese más: El Congreso citará a la ministra de Obras por la suba de peaje

Piris recalcó que un censo para determinar quién tiene que ser exonerado del pago puede tomar mucho tiempo y que lo ideal sería que los habitantes de Coronel Bogado y Carmen del Paraná puedan pagar G. 7.000, como antes.

Finalmente, anunció que los ciudadanos votaron nuevamente en mayoría por salir a manifestarse este viernes, exigiendo un cronograma del traslado del peaje, además de una reducción del costo.

Más contenido de esta sección
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.