19 sept. 2025

Pobladores de Coronel Bogado y Carmen del Paraná se manifiestan contra suba del peaje

Pobladores de los distritos de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, de Itapúa, se manifestaron y cerraron la ruta PY01 en repudio a la suba del precio del peaje, que empezó a regir a principios del nuevo año.

Peaje Coronel Bogado - Carmen del Paraná.jpeg

Manifestación realizada en el peaje de Coronel Bogado este fin de semana.

GENTILEZA.

La movilización tuvo lugar en el puesto de peaje ubicado en el límite de Coronel Bogado con Carmen del Paraná. En el lugar de unieron los ciudadanos de ambos distritos, para cerrar temporalmente la ruta PY01 en repudio al abrupto aumento del precio del peaje, que se ha incrementado casi en un 50%. De G. 7000 pasó a G. 10.000 guaraníes para vehículos pequeños.

Según manifestaron este incrementado constituye un duro golpe para el bolsillo de los trabajadores que a diario deben transitar entre ambas ciudades y a la capital departamental.

Lea también: Pobladores de Luque y San Bernardino se movilizan contra suba de peaje de la Ecovía

Con banderas, carteles y pancartas, los manifestantes buscan atraer la atención de las autoridades a fin de poder encontrar una solución al tema porque aseguran que la suba del precio del peaje está perjudicando a la clase trabajadora.

En ese sentido, aseguran que esta manifestación es solo el inicio de una serie de movilizaciones que prevén realizar para exigir al Gobierno la cancelación de la suba. Los mismos afirmaron que se mantendrán firmes en su demanda, hasta lograr un trato justo y accesible para quienes utilizan esta ruta. Enviaron una nota al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Más detalles: Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

Asimismo, adelantaron que apelarán ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), buscando la inconstitucionalidad del aumento.

Por otro lado, indicaron que solicitarán la exoneración del pago, atendiendo a la cercanía del puesto del peaje entre ambos distritos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.