07 may. 2025

Regalo de fin de año: Anuncian aumento de precios en distintos peajes

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció este martes que aumentarán los peajes de la Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también algunos concesionados de la ruta PY02.

Ecovia Luque 2.png

Foto: x.com/mopcparaguay.

“El aporte de los usuarios a través de los peajes es fundamental para garantizar rutas más seguras, transitables y en constante mejora”, expresó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) este martes para anunciar el aumento de distintos peajes.

Desde el 02 de enero de 2025, habrá nuevas tasas de peaje en Ecovía (ruta que une Luque con San Bernardino), Caapucú y Coronel Bogado. Así también en Pastoreo (km 205+717) y Minga Guazú (km 305+717), ambos concesionados de la ruta PY02. Aunque en estos últimos rige dede el 1 de enero, es decir, desde el miércoles.

Peajes PNG.png

En el caso de la Ecovía, los conductores pasarán a abonar G. 15.000 por vehículo liviano; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un costo de G. 26.000 como también será en la categoría de vehículos livianos con acoplados; camiones de 3 ejes tendrán una tasa de G. 44.000 y de más de 3 ejes pagarán una tarifa de G. 58.000.

En Caapucú, sobre la ruta PY01, los vehículos pequeños deberán pagar G. 10.000; camiones y ómnibus de dos ejes tendrán un precio de G. 17.000 al igual que los vehículos livianos con acoplados; los camiones de 3 ejes pagarán G. 20.000 y vehículos con más de 3 ejes abonarán G. 28.000.

Mientras que en Coronel Bogado, también sobre la ruta PY01, la única categoría que sufre variación en su tarifa es la de vehículos livianos, que pasarán a abonar G. 10.000, en sentido bidireccional.

Peajes Ruta PY02.jpg

Finalmente, el nuevo costo, tras el aumento, en Pastoreo y Minga Guazú será de G. 18.000.

El MOPC alegó que “estas actualizaciones son esenciales para garantizar rutas seguras y eficientes”.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló la necesidad de reformar la Caja Fiscal de Jubilaciones. Habló de cambios en la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, cuyos efectivos pasan a retiro a temprana edad, generando un gasto de alrededor de USD 120 millones al año.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) frustraron el ingreso de 976 gramos de marihuana “vip” proveniente de Miami, Estados Unidos. La droga estaba oculta en un cuadro decorativo con imágenes de personajes infantiles.
Un humilde poblador de la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa, perdió la vida el martes en medio del fuerte temporal que se desató sobre el sur del país.
El tribunal de apelación penal ratificó la condena de 6 años de cárcel para Ramón González Daher por el delito de reducción en el caso de los 471 cheques desaparecidos del Juzgado de Delitos Económicos a cargo de Humberto Otazú.
Bomberos voluntarios reportaron este miércoles un importante incendio en la ruta Luque-San Bernardino. Varias compañías están en la zona tratando de contener las intensas llamas.
Tras estar 11 días de gira por Estados Unidos, el presidente de la República, Santiago Peña, prepara otro viaje a mitad de este mes. En los próximos días arribará a Japón para participar de la Expo Universal Osaka 2025 buscando captar inversores extranjeros.