07 nov. 2025

Pobladores claman por servicio de agua potable en Caapucú

Pobladores de la zona de Caapucú, Departamento de Paraguarí, claman agua potable a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Salieron a las calles a manifestarse ante la falta de respuestas a su pedido.

manifestación caapucú.jpg

Pobladores claman por servicio de agua potable en Caapucú.

Foto: Telefuturo.

Con carteles y cierre de calles, pobladores de Caapucú, Departamento de Paraguarí, exigen a la Essap el servicio de agua potable de forma regular para la comunidad, que se encuentra en movilización permanente para que su reclamo sea atendido.

Históricamente, el servicio de agua potable fue de pésima calidad en el lugar. Frecuentemente el vital líquido llega con sedimentos y con la sequía la situación empeoró. Los cauces utilizados para el sistema de captación ya no dan abasto.

Los pobladores piden que se concrete el proyecto de captación de agua del río Tebicuary. Para eso, desde hace tiempo solicitan el respaldo del Gobierno, pero hasta ahora no consiguen la financiación.

Lea más: Sequía impacta en provisión de agua y desnuda precario sistema

Ante las constantes movilizaciones, el intendente de la ciudad, Carlos Romero, señaló que realizarán la perforación de cuatro pozos. Pero, solo será algo paliativo, ya que la solución es recurrir al río como fuente. Cada pozo tendrá una inversión cercana a G. 40 millones.

“Muchas gallinas vendimos para comprar agua y hay gente que ya no tiene nada. Es difícil la situación acá y necesitamos urgente”, dijo uno de los manifestantes.

Son al menos 7.000 las personas afectadas ante la falta de este servicio básico, informó Telefuturo.

Otro de los pobladores reiteró la necesidad urgente de contar con agua y advirtió que seguirán con movilizaciones hasta ser escuchados.

“Necesitamos agua. Es la cuarta manifestación y no nos hacen caso. Necesitamos una solución ya y no vamos a parar hasta que se coloque la última cañería”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció que un sistema de tormentas eléctricas afectará este viernes al país, con lo que hay una alta probabilidad de caída de granizos en forma puntual.