18 sept. 2025

Pobladores de Alberdi no quieren evacuar, pese al peligro

Un sector de los alberdeños se mantiene firme en su postura de no abandonar el lugar pese al peligro de que el muro de contención termine cediendo. En todo caso, aceptan ir a Formosa (Argentina), pero rechazan llegar hasta Asunción.

alberdirio.JPG

Este lunes el agua subió 15 centímetros más, alcanzando un total de 8,81 metros. | Foto: Archivo UH

En un contacto en vivo con Telefuturo, algunos pobladores de la zona dieron su parecer sobre la situación que vive la ciudad. Pese a que el Gobierno alerta de que el muro de contención puede ceder ante la gran crecida del río Paraguay, hay lugareños que aún se muestran incrédulos a esta posibilidad.

Embed


Los alberdeños rechazan llegar hasta el albergue que fue preparado especialmente en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND). Otros celebraron la decisión de Formosa, de también recibir a los damnificados en caso de que decidan abandonar el lugar, opción que ven más viable.

El intendente de Alberdi, Federico Centurión, resaltó que la situación está “cada vez más difícil” y con las lluvias no se prevé de momento que mejore el panorama. La Dirección de Meteorología emitió una alerta este jueves, en la cual anuncia lluvias y fuertes ráfagas de viento para el departamento de Ñeembucú.


El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, advirtió del riesgo real de que el muro termine cediendo, lo cual pondría en riesgo la vida de las personas y anunció el plan de evacuación total. De momento, este no tiene buena receptividad entre los ciudadanos de Alberdi.
Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.