26 jul. 2025

PMT pide paciencia ante colapso de las calles por inicio de las clases

Un tráfico pesado para el acceso a la capital se registró este lunes con el inicio de las clases a nivel país. Desde la Policía Municipal de Tránsito de Asunción se pide paciencia a los automovilistas y no obstaculizar las calles en zonas de colegios.

PMT Colegio.jpg

La PMT pide paciencia a los automovilistas y no obstaculizar las calles en zonas de colegios.

Foto: PMT

El inspector Daniel Cárdenas, jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, habló en radio Monumental 1080 AM sobre todo el operativo desplegado por el inicio de clases en los colegios públicos y subvencionados.

Al respecto, detalló que tienen la cobertura de más de 100 instituciones en la capital. Igualmente, pidió a los padres no obstaculizar las calles en los alrededores de los centros educativos y evitar situaciones que generen retrasos.

Las primeras horas de este lunes estuvieron marcadas por un pesado tráfico, especialmente para el acceso a Asunción. Cárdenas insistió en que los padres bajen a sus hijos frente a la institución y sigan sus trayectos sin mucha demora.

https://twitter.com/AM_1080/status/1627621479503519746

“Los padres pueden parar en el carril derecho para bajar a los estudiantes, pero el problema es que algunos paran, prenden la luz de stop del vehículo y llevan a su hijo hasta el aula; eso no se puede”, señaló.

Lea más: Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

En ese sentido, reconoció que se van a dar este tipo de casos y advirtió que tienen grúas disponibles, pero esperan no llegar a situaciones en las que deban remover los vehículos.

Así también, Cárdenas instó a la ciudadanía a realizar sus denuncias al *916 en caso de irregularidades en el tránsito.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.