04 nov. 2025

Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de un pabellón que estuvo clausurado durante un año.

Colegio Choré.jpg

Los estudiantes del Colegio EMD de Choré darán inicio al año lectivo con protestas.

Foto: Facebook

Así como lo estableció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el calendario escolar de este 2023, este lunes se da inicio a las clases en las instituciones públicas y subvencionadas a nivel nacional.

Sin embargo, los alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, no comenzarán de la mejor manera este nuevo año lectivo, ya que tienen previsto manifestarse en protesta por las falencias estructurales de la institución.

Un pabellón del colegio fue clausurado durante todo un año por peligro de derrumbe y los maestros se vieron obligados a impartir clases bajo un árbol. Hasta ahora, no fue reparado ese sector, explicó a Monumental 1080 AM la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), Mercedes Montiel.

“Hoy vamos a iniciar con una medida de fuerza en San Pedro, en el Colegio de Choré, porque un pabellón se clausuró durante un año por peligro de derrumbe y se tuvieron clases bajo el árbol. Hasta ahora eso no se solucionó”, indicó.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Incluso, Montiel no descarta que los estudiantes tomen la institución por la falta de respuestas.

“Van a movilizarse, mostrarse y si no funcionan las medidas podría darse una toma del Colegio Nacional EMD de Choré”, puntualizó.

Igualmente, detalló que cada año desde la Unepy verifican si llegan todos los útiles escolares y esperan tener resultados preliminares en horas de la tarde.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

El Ministerio de Educación aseguró que los kits escolares están en todos los establecimientos del sector público. Hay 12.000 aulas en mal estado, de las cuales 200 están en riesgo de derrumbe.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.