16 nov. 2025

Inicio de clases con protestas de alumnos en Colegio de Choré

Los estudiantes del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, darán inicio al año lectivo 2023 con protestas, ante la falta de reparación de un pabellón que estuvo clausurado durante un año.

Colegio Choré.jpg

Los estudiantes del Colegio EMD de Choré darán inicio al año lectivo con protestas.

Foto: Facebook

Así como lo estableció el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en el calendario escolar de este 2023, este lunes se da inicio a las clases en las instituciones públicas y subvencionadas a nivel nacional.

Sin embargo, los alumnos del Colegio Nacional EMD de Choré, en San Pedro, no comenzarán de la mejor manera este nuevo año lectivo, ya que tienen previsto manifestarse en protesta por las falencias estructurales de la institución.

Un pabellón del colegio fue clausurado durante todo un año por peligro de derrumbe y los maestros se vieron obligados a impartir clases bajo un árbol. Hasta ahora, no fue reparado ese sector, explicó a Monumental 1080 AM la vocera de la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy), Mercedes Montiel.

“Hoy vamos a iniciar con una medida de fuerza en San Pedro, en el Colegio de Choré, porque un pabellón se clausuró durante un año por peligro de derrumbe y se tuvieron clases bajo el árbol. Hasta ahora eso no se solucionó”, indicó.

Lea más: Inician clases 1.218.000 estudiantes con aulas que siguen en mal estado

Incluso, Montiel no descarta que los estudiantes tomen la institución por la falta de respuestas.

“Van a movilizarse, mostrarse y si no funcionan las medidas podría darse una toma del Colegio Nacional EMD de Choré”, puntualizó.

Igualmente, detalló que cada año desde la Unepy verifican si llegan todos los útiles escolares y esperan tener resultados preliminares en horas de la tarde.

En el primer día de clases se espera que más de 1.200.000 niños, niñas y jóvenes acudan a las instituciones educativas.

El Ministerio de Educación aseguró que los kits escolares están en todos los establecimientos del sector público. Hay 12.000 aulas en mal estado, de las cuales 200 están en riesgo de derrumbe.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.