25 sept. 2025

PMT combate reserva ilegal de estacionamiento en el Centro

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) a diario levantan una importante cantidad de cajas de madera, generalmente utilizadas por los cuidacoches en la zona centro de Asunción para reservar espacios a sus clientes. Esta acción es ilegal, ya que el estacionamiento en lugares habilitados sigue siendo libre y gratuito.

pmt cajas de madera

Los agentes retiran por día varias cajas de madera del centro. Foto: Gentileza.

“Una montaña de cajas ya tenemos en la oficina”, bromeó el inspector principal, Pedro Guerrero, jefe de la Unidad de estacionamiento Controlado de Asunción en comunicación con el Diario Última Hora este viernes.

En la mañana, nuevamente, como todos los días, juntaron una importante cantidad de cajas de madera, utilizadas por los cuidavehículos informales en el centro capitalino para reservar espacios a sus clientes para que estacionen sus vehículos.

Las imágenes difundidas hoy en las redes sociales de la PMT corresponden a 14 de Mayo entre Humaitá y Piribebuy.

Embed

“Está prohibido, el estacionamiento es libre y gratuito hasta el momento, entonces es para el primero que llega al lugar y no se puede reservar con objetivos comerciales, y menos si son trabajadores informales”, refirió el inspector.

Comentó que en algunos casos, los mismos contribuyentes o propietarios de locales piden un permiso exclusivo, pero lo hacen directamente a la Municipalidad de Asunción y pagan un canon para tener hasta dos espacios reservados frente a su casa o negocio, y estos solo pueden ser otorgados en las esquinas, informó el PMT.

Manifestó que a diario reciben bastantes denuncias de los conductores que ingresan a Asunción.

Las mismas se pueden realizar de forma gratuita al *916 desde Tigo, después a través de las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), y en la línea baja (021) 293-387 al Cuartel de Tránsito que está de guardia las 24 horas.

Embed

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay reportó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) avances en el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado, entre ellas por el acceso de pueblos indígenas a tierras ancestrales y el homicidio, en 1991, del periodista Santiago Leguizamón, según informó este martes una fuente oficial.
Los medios Telefuturo y Monumental fueron reconocidos con el premio B2B, por segundo año consecutivo, como los mejores en sus rubros, destacando la calidad del canal y la radio al momento de ofrecer un servicio confiable y profesional a las empresas que buscan llegar a un público más amplio.
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Un hombre que fue víctima de un intento de homicidio declaró datos relevantes este miércoles en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.