21 nov. 2025

PMT combate reserva ilegal de estacionamiento en el Centro

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) a diario levantan una importante cantidad de cajas de madera, generalmente utilizadas por los cuidacoches en la zona centro de Asunción para reservar espacios a sus clientes. Esta acción es ilegal, ya que el estacionamiento en lugares habilitados sigue siendo libre y gratuito.

pmt cajas de madera

Los agentes retiran por día varias cajas de madera del centro. Foto: Gentileza.

“Una montaña de cajas ya tenemos en la oficina”, bromeó el inspector principal, Pedro Guerrero, jefe de la Unidad de estacionamiento Controlado de Asunción en comunicación con el Diario Última Hora este viernes.

En la mañana, nuevamente, como todos los días, juntaron una importante cantidad de cajas de madera, utilizadas por los cuidavehículos informales en el centro capitalino para reservar espacios a sus clientes para que estacionen sus vehículos.

Las imágenes difundidas hoy en las redes sociales de la PMT corresponden a 14 de Mayo entre Humaitá y Piribebuy.

Embed

“Está prohibido, el estacionamiento es libre y gratuito hasta el momento, entonces es para el primero que llega al lugar y no se puede reservar con objetivos comerciales, y menos si son trabajadores informales”, refirió el inspector.

Comentó que en algunos casos, los mismos contribuyentes o propietarios de locales piden un permiso exclusivo, pero lo hacen directamente a la Municipalidad de Asunción y pagan un canon para tener hasta dos espacios reservados frente a su casa o negocio, y estos solo pueden ser otorgados en las esquinas, informó el PMT.

Manifestó que a diario reciben bastantes denuncias de los conductores que ingresan a Asunción.

Las mismas se pueden realizar de forma gratuita al *916 desde Tigo, después a través de las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), y en la línea baja (021) 293-387 al Cuartel de Tránsito que está de guardia las 24 horas.

Embed

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.