25 nov. 2025

PMT combate reserva ilegal de estacionamiento en el Centro

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) a diario levantan una importante cantidad de cajas de madera, generalmente utilizadas por los cuidacoches en la zona centro de Asunción para reservar espacios a sus clientes. Esta acción es ilegal, ya que el estacionamiento en lugares habilitados sigue siendo libre y gratuito.

pmt cajas de madera

Los agentes retiran por día varias cajas de madera del centro. Foto: Gentileza.

“Una montaña de cajas ya tenemos en la oficina”, bromeó el inspector principal, Pedro Guerrero, jefe de la Unidad de estacionamiento Controlado de Asunción en comunicación con el Diario Última Hora este viernes.

En la mañana, nuevamente, como todos los días, juntaron una importante cantidad de cajas de madera, utilizadas por los cuidavehículos informales en el centro capitalino para reservar espacios a sus clientes para que estacionen sus vehículos.

Las imágenes difundidas hoy en las redes sociales de la PMT corresponden a 14 de Mayo entre Humaitá y Piribebuy.

Embed

“Está prohibido, el estacionamiento es libre y gratuito hasta el momento, entonces es para el primero que llega al lugar y no se puede reservar con objetivos comerciales, y menos si son trabajadores informales”, refirió el inspector.

Comentó que en algunos casos, los mismos contribuyentes o propietarios de locales piden un permiso exclusivo, pero lo hacen directamente a la Municipalidad de Asunción y pagan un canon para tener hasta dos espacios reservados frente a su casa o negocio, y estos solo pueden ser otorgados en las esquinas, informó el PMT.

Manifestó que a diario reciben bastantes denuncias de los conductores que ingresan a Asunción.

Las mismas se pueden realizar de forma gratuita al *916 desde Tigo, después a través de las redes sociales de la Municipalidad de Asunción y la Policía Municipal de Tránsito (PMT), y en la línea baja (021) 293-387 al Cuartel de Tránsito que está de guardia las 24 horas.

Embed

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.