08 may. 2025

PLRA ratifica rechazo al juramento de Cartes ante reclamo de cartistas

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, ratificó nuevamente este lunes la postura del partido hacia el rechazo al juramento del ex presidente Horacio Cartes como senador.

efrain alegre.jpg

Efraín Alegre dio una conferencia de prensa este lunes.

Foto: Gentileza.

Tras el reclamo de parlamentarios de Honor Colorado acerca del juramento de su líder, Horacio Cartes (HC), como senador de la Nación luego de la presentación del informe presidencial el pasado 1 de julio, el presidente del PLRA, Efraín Alegre, dio una conferencia de prensa este lunes para ratificar la postura del sector liberal.

Alegre recordó que en 2018 el PLRA ya se había pronunciado sobre esta situación, por lo que reiteró nuevamente la posición que habían asumido en aquel momento.

“En estos días hemos escuchado que hay un nuevo intento de atropellar las disposiciones constitucionales. Las filas del cartismo se aliaron con otros sectores y se hablaba del juramento de Horacio Cartes. Es por eso nos ratificamos en nuestra postura y recomendamos a los parlamentarios a rechazar el juramento de Horacio Cartes”, expresó Alegre.

Lea más: El cartismo volvió a reclamar juramento de HC como senador

El titular del PLRA también aprovechó la oportunidad para instar a toda la ciudadanía a repudiar la actitud de HC y del titular de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, en atentar la institucionalidad del Paraguay intentando asumir como senadores.

“A finales del 2019 también sentamos una postura en la sesión del PLRA, donde aclaramos que HC no puede ser senador por argumentos legales, además declaramos que no goza de ninguna inmunidad, ni fueros parlamentarios porque tampoco asumió como senador vitalicio”, agregó Alegre.

El PLRA está en alerta ante posibles maniobras torcidas para admitir el juramento de Cartes; además, acompañará movilizaciones ciudadanas a fin de evitar tal hecho, según dijo su titular.

Caso por producción de documentos falsos

Por otra parte, el político liberal también se refirió al caso por el que fue imputado por producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

Nota relacionada: Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

Tal caso guarda relación con la investigación fiscal por la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

Ante esto, Alegre mencionó que la justicia está secuestrada por la mafia y además acusó que la fiscala General Sandra Quiñónez es una de las principales líderes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Meteorología emitió un boletín informativo para advertir sobre la posible llegada de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista fueron imputados.