08 ago. 2025

Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó este lunes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles en el marco de una investigación por la presunta falsificación de una factura.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

El fiscal Édgar Sánchez fue quien imputó al político liberal Efraín Alegre por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Lea más: Acusan falsificación de factura en la rendición del PLRA

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Sánchez, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, explicó que la imputación del presidente del PLRA es en calidad de coautor, atendiendo que avaló el documento en ejercicio de su función como ordenador de gastos de la institución.

El fiscal solicitó la comparecencia de los imputados ante el Ministerio Público, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno.

Detalló que la expectativa de pena es de entre uno a cinco años para dos de los delitos, mientras que para otro es solo hasta tres años.

Sobre el proceso, el agente del Ministerio Público señaló que tiene en su poder otras facturas pertenecientes a la rendición de cuentas del PLRA, las cuales también serán analizadas en el marco de la investigación.

La imputación se da en medio de varias exclusiones dntro del directorio del PLRA, impulsados por el propio Efraín Alegre. Son 13 los políticos que integran la lista de excluidos.

Alegre además había solicitado una convención para tratar la expulsión de siete miembros de la bancada A llanista en el Senado, capitaneado por el senador Blas Llano.

Más contenido de esta sección
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.