14 nov. 2025

Fiscalía imputa a Efraín Alegre por producción de documentos falsos

La Fiscalía imputó este lunes al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, por producción de documentos no auténticos y otros hechos punibles en el marco de una investigación por la presunta falsificación de una factura.

Efraín Alegre

Efraín Alegre

Foto: Archivo UH.

El fiscal Édgar Sánchez fue quien imputó al político liberal Efraín Alegre por los hechos punibles de producción de documentos no auténticos, producción mediata de documentos públicos de contenido falso y por uso de documentos públicos de contenido falso.

El caso tiene que ver con la investigación de una denuncia presentada por Silvio Concepción Martínez Mendoza, propietario de la estación de servicios Catedral (Puma), quien denunció en enero pasado la supuesta falsificación de una factura de combustible presentada por Alegre ante la Justicia Electoral.

De acuerdo con la denuncia, el documento en cuestión tiene que ver con una factura por G. 98 millones a nombre de la institución política, emitida en julio de 2018.

Lea más: Acusan falsificación de factura en la rendición del PLRA

Por el caso también fueron imputados Pascual Benítez y Luís Moriz, administradores del PLRA.

Sánchez, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, explicó que la imputación del presidente del PLRA es en calidad de coautor, atendiendo que avaló el documento en ejercicio de su función como ordenador de gastos de la institución.

El fiscal solicitó la comparecencia de los imputados ante el Ministerio Público, la prohibición de salida del país y una fianza real de G. 100 millones para cada uno.

Detalló que la expectativa de pena es de entre uno a cinco años para dos de los delitos, mientras que para otro es solo hasta tres años.

Sobre el proceso, el agente del Ministerio Público señaló que tiene en su poder otras facturas pertenecientes a la rendición de cuentas del PLRA, las cuales también serán analizadas en el marco de la investigación.

La imputación se da en medio de varias exclusiones dntro del directorio del PLRA, impulsados por el propio Efraín Alegre. Son 13 los políticos que integran la lista de excluidos.

Alegre además había solicitado una convención para tratar la expulsión de siete miembros de la bancada A llanista en el Senado, capitaneado por el senador Blas Llano.

Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.