06 sept. 2025

PLRA marcha por reivindicaciones y despidos de liberales

Varios dirigentes y representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) marcharon por el microcentro de Asunción para adherirse a la huelga general. Los liberales también llegarán hasta la Plaza de Armas, frente al Congreso.

PLRA.jpg

Referentes del PLRA también se unieron a la huelga. Foto: Liza Paredes.

Referentes del PLRA también se movilizaron este miércoles para acompañar la huelga general de las centrales obreras y la tradicional marcha de los campesinos.

Iniciaron su marcha desde el local partidario, ubicado en Iturbe 936, hasta la Plaza de la Democracia y luego se trasladarán frente al Congreso.

Los liberales acompañan varias reivindicaciones de la huelga, como el salario justo, el rechazo o la modificación de la Ley de Alianza Público Privada y la reforma agraria, pero también plantean el cese de los despidos de liberales en los cargos públicos.

El presidente del PLRA, Miguel Abdón Saguier, indicó que después de la huelga el Gobierno debe abrir un diálogo franco y sincero con los sectores sindicales y escuchar los reclamos, con los que también ellos coinciden.

A menos de un año de su asunción, el presidente Horacio Cartes se enfrenta a una huelga general, la tercera registrada en el país.

Al menos cinco centrales obreras, que a su vez incluyen varios sindicatos, se adhirieron a la movilización. También se unen a la medida campesinos y estudiantes universitarios y secundarios.

Luego de 20 años, en una huelga general, el Gobierno se enfrentará al Partido Liberal Radical Auténtico y a los partidos de la izquierda, sectores que desde un inicio respaldaron las reivindicaciones planteadas por las organizaciones sindicales.

Más contenido de esta sección
En un gesto cargado de emoción y gratitud, Juana Esther Ayala de Mendoza, una docente de San Ignacio, Departamento de Misiones, rindió un homenaje al director técnico de la Albirroja, Gustavo Alfaro, tras lograr la clasificación al Mundial 2026.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.