26 ago. 2025

PLRA festeja que María Portillo asuma de forma interina la Intendencia de CDE

Tras el acuerdo alcanzado entre el PLRA y referentes de Yo Creo, que permitió la designación de María Portillo como intendenta de Ciudad del Este hasta noviembre, los liberales anunciaron que respaldarán a Daniel Mujica en las elecciones de ese mes.

CDE opositores.jpg

Referentes opositores de Yo Creo y PLRA en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El sábado pasado, los concejales que respaldan la gestión de Miguel Prieto llegaron a un acuerdo para suceder en el cargo al intendente destituido por 47 colorados.

De esta forma, los seis concejales de Yo Creo comprometieron su respaldo en la elección que se hará en la fecha dentro de la Junta Municipal, para que la única edil del PLRA, María Portillo, hermana del ex diputado Carlos Portillo, asuma el cargo de intendenta hasta noviembre, cuando se harán las elecciones extraordinarias.

El titular del PLRA, Hugo Fleitas, celebró el acuerdo alcanzado.

“Empezamos a ver el bosque no solo el árbol”, destacó. Agregó que se dio un “gran paso hacia el futuro con el apoyo a la concejala María Portillo para ser designada intendenta de Ciudad del Este hasta las elecciones de noviembre”.

Lea más: CDE: La hermana del ex diputado Portillo será la intendenta interina

Indicó que con la presencia de los presidentes de comités se ratificó también el apoyo a la candidatura de Daniel Pereira Mujica, de Yo Creo, para las elecciones de noviembre.

“Estamos avanzando de forma sólida y segura hacia la unidad de la oposición para el anhelado cambio en nuestro querido Paraguay”, destacó.

“Queremos continuar el proceso”

María Portillo indicó a la radio Monumental 1080 AM que continuará con la gestión que inició Miguel Prieto en la Intendencia de Ciudad del Este.

“Me dieron esa posibilidad de que pueda asumir como interina y de hecho, no pienso defraudarles. También con mi asunción como intendenta interina, mi suplente quedaría nuevamente cumpliendo esa función de completar nuevamente la mayoría en la Junta Municipal”, comentó.

Acerca de la intervención y la destitución de Prieto, indicó que en toda administración puede haber errores y mencionó los años 2020 y 2021, cuando por la pandemia del covid-19 se permitían las compras con medidas excepcionales.

“Hubo errores, pero sabemos que no hubo malversación de fondos; entonces, desde mi punto de vista, todas las instituciones municipales deberían ser intervenidas”, dijo.

Añadió que hay una clara persecución política hacia Prieto, debido al temor de la clase política hacia la figura de Miguel Prieto porque se perfila a ser candidato a presidente de la República en las elecciones del 2028.

Más contenido de esta sección
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.