13 oct. 2025

PLRA festeja que María Portillo asuma de forma interina la Intendencia de CDE

Tras el acuerdo alcanzado entre el PLRA y referentes de Yo Creo, que permitió la designación de María Portillo como intendenta de Ciudad del Este hasta noviembre, los liberales anunciaron que respaldarán a Daniel Mujica en las elecciones de ese mes.

CDE opositores.jpg

Referentes opositores de Yo Creo y PLRA en Ciudad del Este.

Foto: Gentileza

El sábado pasado, los concejales que respaldan la gestión de Miguel Prieto llegaron a un acuerdo para suceder en el cargo al intendente destituido por 47 colorados.

De esta forma, los seis concejales de Yo Creo comprometieron su respaldo en la elección que se hará en la fecha dentro de la Junta Municipal, para que la única edil del PLRA, María Portillo, hermana del ex diputado Carlos Portillo, asuma el cargo de intendenta hasta noviembre, cuando se harán las elecciones extraordinarias.

El titular del PLRA, Hugo Fleitas, celebró el acuerdo alcanzado.

“Empezamos a ver el bosque no solo el árbol”, destacó. Agregó que se dio un “gran paso hacia el futuro con el apoyo a la concejala María Portillo para ser designada intendenta de Ciudad del Este hasta las elecciones de noviembre”.

Lea más: CDE: La hermana del ex diputado Portillo será la intendenta interina

Indicó que con la presencia de los presidentes de comités se ratificó también el apoyo a la candidatura de Daniel Pereira Mujica, de Yo Creo, para las elecciones de noviembre.

“Estamos avanzando de forma sólida y segura hacia la unidad de la oposición para el anhelado cambio en nuestro querido Paraguay”, destacó.

“Queremos continuar el proceso”

María Portillo indicó a la radio Monumental 1080 AM que continuará con la gestión que inició Miguel Prieto en la Intendencia de Ciudad del Este.

“Me dieron esa posibilidad de que pueda asumir como interina y de hecho, no pienso defraudarles. También con mi asunción como intendenta interina, mi suplente quedaría nuevamente cumpliendo esa función de completar nuevamente la mayoría en la Junta Municipal”, comentó.

Acerca de la intervención y la destitución de Prieto, indicó que en toda administración puede haber errores y mencionó los años 2020 y 2021, cuando por la pandemia del covid-19 se permitían las compras con medidas excepcionales.

“Hubo errores, pero sabemos que no hubo malversación de fondos; entonces, desde mi punto de vista, todas las instituciones municipales deberían ser intervenidas”, dijo.

Añadió que hay una clara persecución política hacia Prieto, debido al temor de la clase política hacia la figura de Miguel Prieto porque se perfila a ser candidato a presidente de la República en las elecciones del 2028.

Más contenido de esta sección
El cartismo tiene divididas sus aguas en torno a dialogar o no con China Continental para un relacionamiento formal. De acuerdo, al líder de bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, el diputado Hugo Meza no pertenece al movimiento, luego de que este se mostrara a favor del relacionamiento comercial China-Paraguay.
Santiago Peña obtuvo su foto con Donald Trump, en Egipto, quien lo invitó a la Cumbre por la Paz en Medio Oriente. Su estrategia de alineación al gobierno de Estados Unidos, lo ubicó entre los mandatarios del mundo que se sentaron con el republicano como sus aliados, incluso Pedro Sánchez.
Para el legislador Filizzola, el grado de infiltración del crimen organizado en la política y el Ministerio Público no tiene límites. En sus redes sociales, mostró una fotografía donde aparecen funcionarios vinculados a los organismos de seguridad junto a la hija del difunto diputado Lalo Gomes en una aparente celebración.
El ex ministro del Interior, Ariel Martínez, aseguró que la publicación del medio argentino Último Cable sobre supuestos vínculos con el Cártel de los Soles son parte de una campaña mentirosa.
El senador Dionisio Amarilla, uno de los interesados en presidir el PLRA, calificó de bochornosa la actuación de varios líderes en la convención pasada, dirigida por el actual titular Hugo Fleitas. Se definió como una tercera vía, en medio de las posturas encontradas entre un sector que respondería al efrainismo y otro al llanismo.
José Han, embajador de Taiwán, advirtió que China Continental no suele cumplir sus acuerdos comerciales con sus nuevos países aliados. Citó el caso de Honduras, cuya industria camaronera entró en crisis tras romper alianza con Taiwán para aliarse a los chinos.