07 oct. 2025

PLRA aprueba llamar a convención para cambiar autoridades y Efraín ya no seguiría al frente

El directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) aprobó en la noche de este jueves por unanimidad convocar a convención partidaria para el próximo domingo 6 de agosto, en Fernando de la Mora. Sería para renovar las autoridades del partido y el mismo Efraín Alegre, titular del PLRA, aclaró que no puede seguir al frente según el estatuto.

FER_3451_44309959.JPG

Sesión del directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) del 22 de junio de 2023, con la presencia del presidente del partido Efraín Alegre y otros.

Foto: Fernando Calistro (ÚH).

Pese a que antes de iniciar la sesión hubo minúsculos incidentes, la sesión en sí se desarrolló con normalidad, buscando llamar a una nueva asamblea partidaria para un cambio de sus autoridades.

Efraín Alegre, titular del PLRA, sostuvo que no dejará el partido hasta la nueva elección de autoridades. Asimismo, aclaró que no puede volver a postularse por una cuestión estatutaria y aseguró que no necesita de un cargo “para seguir luchando por los intereses de la gente”.

Sostuvo que el llamado a la convención es el camino de la “institucionalidad” para fortalecer y unir al partido ante los desafíos políticos actuales, e indicó que todo debe ser debatido en la convención, un espacio que calificó de “saludable”.

El pasado martes, por unanimidad, un grupo de miembros del directorio del PLRA decidió convocar a una convención extraordinaria en un plazo de 30 días, y no mayor de 45, para el cambio de las autoridades. En esa sesión no se contó con la presencia de Alegre.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.