15 ago. 2025

PLRA analiza ir a instancias internacionales por fallo de la Corte

El apoderado del PLRA Rubén Ocampos comentó que analizan la posibilidad de recurrir a instancias internacionales luego de que la Corte diera vía libre a las candidaturas de Horacio Cartes, Juan Afara y Nicanor Duarte Frutos para el Senado.

fachada Palacio de justicia

Parte de la fachada del Palacio de Justicia en Asunción. Foto: Archivo.

Fernando Calistro.

Ocampos consideró que hubo una abierta violación de la Carta Magna por parte de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). "(El pleno) ignoró la Constitución con este fallo, al consagrar a Cartes, Nicanor (Duarte Frutos) y (Juan) Afara como candidatos a senadores activos”, señaló.

“Era de esperarse, este es un fallo eminentemente político, no nos olvidemos que esta Corte es la más servil y complaciente que hemos tenido en los últimos tiempos, agachada ante el poder de turno”, agregó.

Para Ocampos, la CSJ merece ser demandada por prevaricato, informó la emisora 1000 AM. “Estamos analizando la posibilidad de recurrir a las instancias internacionales habilitadas para el efecto”, dijo.

“Nosotros no vamos a poder convivir en la República del Paraguay con dos senadores mau, Cartes y Nicanor van a ser senadores mau por decisión de la Corte”, agregó.

Noticia relacionada: Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo

Explicó que desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no se quedarán con los brazos cruzados y atacarán por todos los medios lícitos.

Este miércoles, por mayoría de 6 a 3, la Corte Suprema dio vía libre a la candidatura al Senado del presidente de la República, Horacio Cartes, del ex mandatario Nicanor Duarte Frutos y del vicepresidente renunciante Juan Afara.

Lea más sobre los candidatos a la Cámara Alta, las listas de los partidos políticos y las figuras nuevas en el sitio especial de Última Hora sobre las Elecciones 2018.

También puede leer: Congreso acepta la renuncia de Juan Afara

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.