18 ago. 2025

Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo

El presidente de la República, Horacio Cartes, criticó a la oposición, que dejó sin cuórum la sesión en que debía aceptarse la renuncia del vicepresidente Juan Afara. En un tuit, el mandatario confirmó que su intención es renunciar al cargo y dejar en su reemplazo a Alicia Pucheta.

pucheta2.JPG

El Congreso no trató renuncia de Afara. Foto: Archivo.

La intención del Partido Colorado era que, por acefalía, quedara en la Presidencia de la República Alicia Pucheta, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Pero, para ello, primeramente debe asumir como vicepresidenta. Esto, a su vez, puede ocurrir únicamente si se acepta la renuncia de Afara.

Sin embargo, el plan parece frustrarse. La oposición compuesta por el Partido Democrático Progresista y el Frente Guasu, además de un sector de colorados, dejó sin cuórum la sesión en la que debía tratarse el caso del vicepresidente, quien ahora busca una banca en la Cámara de Senadores.

Aunque todavía queda tiempo para que los cartistas negocien el acuerdo, atendiendo a que los votos colorados son suficientes para lograr la mayoría requerida.



Minutos después de levantarse la sesión, el presidente lanzó un tuit confirmando que pretende renunciar al cargo para asumir como senador luego de las elecciones de abril, mientras que, en principio, su sector había asegurado que no dimitiría, despertando aun más las dudas sobre la legalidad de su candidatura como senador.

Embed

Inicialmente, el senador Silvio Ovelar había revelado que el mandatario sugirió que el reemplazante de Afara sea la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. No obstante, la propuesta aún no era confirmada por el Ejecutivo.

Nota relacionada: Revelan que Cartes quiere a Pucheta en reemplazo de Afara

Pucheta es actualmente vicepresidenta primera de la Corte. De darse las movidas anunciadas, se convertiría en la primera mujer en ocupar los cargos de vicepresidenta y presidenta de la República del Paraguay.

Sin cuórum

La sesión bicameral convocada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo, para tratar exclusivamente la renuncia del vicepresidente de la República, Juan Afara, quedó sin cuórum. En la sesión solo se presentaron 44 diputados y 15 senadores.

La bancada del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP) argumentó que su candidatura es un acto inconstitucional.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).