06 oct. 2025

Cartes confirma que renunciará y quiere a Pucheta en su reemplazo

El presidente de la República, Horacio Cartes, criticó a la oposición, que dejó sin cuórum la sesión en que debía aceptarse la renuncia del vicepresidente Juan Afara. En un tuit, el mandatario confirmó que su intención es renunciar al cargo y dejar en su reemplazo a Alicia Pucheta.

pucheta2.JPG

El Congreso no trató renuncia de Afara. Foto: Archivo.

La intención del Partido Colorado era que, por acefalía, quedara en la Presidencia de la República Alicia Pucheta, vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia.

Pero, para ello, primeramente debe asumir como vicepresidenta. Esto, a su vez, puede ocurrir únicamente si se acepta la renuncia de Afara.

Sin embargo, el plan parece frustrarse. La oposición compuesta por el Partido Democrático Progresista y el Frente Guasu, además de un sector de colorados, dejó sin cuórum la sesión en la que debía tratarse el caso del vicepresidente, quien ahora busca una banca en la Cámara de Senadores.

Aunque todavía queda tiempo para que los cartistas negocien el acuerdo, atendiendo a que los votos colorados son suficientes para lograr la mayoría requerida.



Minutos después de levantarse la sesión, el presidente lanzó un tuit confirmando que pretende renunciar al cargo para asumir como senador luego de las elecciones de abril, mientras que, en principio, su sector había asegurado que no dimitiría, despertando aun más las dudas sobre la legalidad de su candidatura como senador.

Embed

Inicialmente, el senador Silvio Ovelar había revelado que el mandatario sugirió que el reemplazante de Afara sea la ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa. No obstante, la propuesta aún no era confirmada por el Ejecutivo.

Nota relacionada: Revelan que Cartes quiere a Pucheta en reemplazo de Afara

Pucheta es actualmente vicepresidenta primera de la Corte. De darse las movidas anunciadas, se convertiría en la primera mujer en ocupar los cargos de vicepresidenta y presidenta de la República del Paraguay.

Sin cuórum

La sesión bicameral convocada por el presidente del Congreso, Fernando Lugo, para tratar exclusivamente la renuncia del vicepresidente de la República, Juan Afara, quedó sin cuórum. En la sesión solo se presentaron 44 diputados y 15 senadores.

La bancada del Frente Guasu y el Partido Democrático Progresista (PDP) argumentó que su candidatura es un acto inconstitucional.

Más contenido de esta sección
Varios jóvenes se manifestaron en las cercanías del domicilio del ministro del Interior, Enrique Riera, durante la noche de este lunes por la represión a los manifestantes de la Generación Z, ocurrida la semana pasada.
Un militar alcoholizado embistió contra una estación de servicios y contra personas cenando en una vereda, causando daños materiales. El hecho ocurrió en la madrugada de este lunes en Caacupé, Departamento de Cordillera.
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.