19 ago. 2025

¿Playa vip? Polémica por cobro a turistas en Carmen del Paraná

Publicaciones en las redes sociales sobre los cobros excesivos a los turistas en una de las playas de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa, generaron un sinnúmero de cuestionamientos por parte de la ciudadanía. Desde la Comuna, aseguran que se trata de un sector exclusivo de la Playa Pirayú.

WhatsApp Image 2023-01-16 at 5.43.15 PM.jpeg

Carmen del Paraná cuenta con tres playas habilitadas para los turistas.

Foto: Gentileza.

La foto de un cartel colocado en la Playa Pirayú —una de las tres playas de Carmen del Paraná— en la que se ven las tarifas que se cobran por el ingreso de bebidas, sillas e incluso sombrillas y toldos, generó críticas en las redes sociales.

Las tarifas establecidas, según se observa en el cartel, son G. 3.000 por cada bebida, G. 5.000 por cada silla, G. 15.000 por cada sombrilla y G. 30.000 por cada toldo.

Para muchos usuarios de redes sociales, el cobro por el ingreso de cosas a las playas solo desalienta el turismo interno.

https://twitter.com/PedroMarinoni/status/1614739572361146368

No deberían cobrar

En contacto con Última Hora, Gualberto Oviedo, representante de la Agencia Ndapytái Turismo, señaló que si bien hay personas que muchas veces buscan cobrar por ingresar conservadoras a las playas, muchos visitantes pagan por desconocimiento.

“Es un lugar público. No tienen el derecho de querer cobrarte por nada. Si vas a alquilar de ellos sombrillas u otras cosas, se entiende (que exista un cobro), pero por estar ahí y llevar tus cosas, no deberían cobrar”, manifestó.

Relacionado: Turistas coparon las playas y costanera de Carmen del Paraná

En tanto, señaló que solo en la Playa Pirayú actualmente exigen el pago obligatorio, debido a que es un sitio “privatizado”, mientras que en las demás, solo se paga por el uso de las sombrillas de paja para refugiarse del calor.

En el caso de la Playa Tacuary, Oviedo indicó que, además de pagar por las sombrillas, también se cobran G. 20.000 por conservadora, no así por cada producto. Aclaró, en tanto, que los cobros se darían porque una empresa alquiló el sitio por un periodo de 4 años y se encarga de los ingresos.

Intendente habla de sector vip

Germán Gneiting, intendente de Carmen del Paraná, salió al paso de los cuestionamientos y aseguró que las publicaciones en redes sociales fueron “mal intencionadas”.

Explicó que Carmen del Paraná es tendencia en las redes sociales de manera positiva y denunció que existan personas que quieran “desprestigiar a una ciudad que está trabajando muchísimo por el turismo”.

En el caso del cobro por el ingreso, el jefe comunal aseguró que se trata de un sector exclusivo de la Playa Pirayú, el cual está destinado a personas que quieren una experiencia más tranquila y con mejores servicios, informó el corresponsal de Última Hora, Antonio Rolín.

https://twitter.com/ger_gneiting/status/1615041300411056140

Gneiting afirmó que el cobro que se realiza en este sector pretende brindar exclusividad al sitio. Afirmó que se cuentan con otras dos playas en las que no se cobran tarifas. Aseguró que con estas tarifas, se pretende que los visitantes consuman los servicios que se ofrecen en el sitio.

“El turismo en nuestro departamento es de nivel internacional. Personas de muchos países arriban aquí. Mucha gente no quiere estar bajo el ruido de parlantes o en una playa con pelea de borrachos. Con esto, filtramos (el acceso de personas a) una de nuestras playas. Tenemos las playas Tacuary e Ybycuí. Hay sectores para todos”, señaló el intendente a un medio regional de Itapúa.

El jefe comunal aseguró que cada concesionario de las playas tiene su propio sistema y sus propios servicios para los turistas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.