15 sept. 2025

Plantean eliminar secretismo de acuerdos constitucionales

Un grupo de senadores presentó este martes un proyecto de ley que pretende eliminar las sesiones secretas para otorgar acuerdos constitucionales solicitados por el Poder Ejecutivo.

Payo.JPG

El proyecto busca que los acuerdos constitucionales solicitados por el Ejecutivo sean públicos, como varias veces solicitó Payo Cubas.

Fernando Calistro

El pedido de los legisladores es eliminar el artículo 97 del reglamento interno de la Cámara de Senadores, que establece el tratamiento en sesiones secretas de los acuerdos constitucionales solicitados por el Poder Ejecutivo.

Los proyectistas –Gilberto “Tony” Apuril (Hagamos) y Patrick Kemper (Hagamos)– y los firmantes –Fidel Zavala (PPQ), Georgia María Arrúa (PPQ) y Stephan Rasmussen (PPQ)– argumentan que esto garantizará el acceso a la información pública y contribuirá con la trasparencia.

El artículo 97 del reglamento de la Cámara de Senadores establece que: “Los pedidos de acuerdo constitucional serán siempre tratados en sesión secreta”.

Relacionado: A causa de Paraguayo Cubas levantan sesión en el Senado

El secretismo se aplica para los acuerdos constitucionales relacionados con el nombramiento de embajadores, ascenso de militares, directores de las binacionales, policías, entre otros.

El pasado 15 de noviembre el presidente del Senado, Silvio Ovelar, se vio obligado a levantar la sesión secreta en la que se debía tratar el pedido de ascenso del ex comandante de la Policía Nacional, Bartolomé Báez López, luego de que se percatara de que el senador Paraguayo Cubas estaba trasmitiendo la sesión vía Facebook Live.

Más contenido de esta sección
La tía de una joven abusada por su padrastro pide justicia, ya que el hombre continuaría hostigándola y reside solo a cuadras de la víctima, pese a tener una condena en su contra por el caso.
Otro fatal accidente se registró este martes, en menos de nueve horas, en el kilómetro 18 sobre la ruta PY02 en Capiatá, Departamento Central.
Una pareja fue capturada por la Policía Nacional este lunes, tras ser sindicada como presunta responsable de varios hechos de hurto que venían generando zozobra en el barrio Santa Librada, fracción Virgen Serrana, de Katueté, Departamento de San Pedro.
Varias herramientas de las diferentes especialidades del Colegio Técnico Nacional de Asunción fueron hurtadas durante una refacción. Se presume que los propios albañiles serían los autores del robo.
Tras la denuncia de un caso grave de abuso sexual en San Joaquín, Departamento de Caaguazú, donde la víctima debe vivir a unos 100 metros del victimario, quien se encuentra prófugo con orden de detención, se dieron a conocer nuevos casos, donde la Justicia no da respuesta a los reclamos formulados.
La Policía Nacional y la Fiscalía detuvieron este lunes a tres personas, entre ellas dos menores de edad, y recuperaron unas 10 motocicletas robadas. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.