29 may. 2025

Planifican mingas para erradicar el dengue y chikungunya en Villarrica

Un equipo interinstitucional planificó actividades buscando la reducción del índice de infestación larvaria y, por ende, bloquear el dengue y chikungunya en el Departamento del Guairá.

IMG_0742.jpeg

En la capital del cuarto departamento del país están decididos a evitar un brote de arbovirosis.

Gentileza

La reunión se llevó a cabo en la IV Región Sanitaria, donde se presentó la situación actual del dengue y chikungunya en el Guairá a los representantes de las distintas instituciones que lideran la Estrategia de Gestión Integrada de lucha contra Arbovirosis.

Asimismo, se anunció intervenciones en los barrios Centro, Santa Librada e Ybaroty, instando a la ciudadanía a participar buscando y eliminando los criaderos del mosquito Aedes Aegipty.

Desde la institución sanitaria indicaron que si bien los casos de dengue se mantienen entre 6 y 8 de forma mensual, en comparación a años anteriores, igualmente se ven obligados a accionar, más aún por la circulación de nuevos serotipos.

Referentes de Epidemiología Regional, Promoción de la Salud, Hospital Regional de Villarrica, Senepa, Policía Nacional, Segunda División de Infantería, Gobernación de Guairá, Municipalidad de Villarrica y Clínica Municipal conforman el equipo interinstitucional.

Carlos Troche, jefe regional del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), mencionó que hasta el momento la minga se enfocará en los barrios Ybaroty, Santa Librada y el Centro de Villarrica donde se han detectado casos confirmados de esta enfermedad.

Más contenido de esta sección
El encargado de la obra explicó que la intervención se enfocará principalmente en la recuperación de la estructura del edificio. Todo esto forma parte del programa Tekorenda, una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).
Al menos 25 familias de la remota comunidad Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo –Departamento de Alto Paraguay– viven hace meses en una situación crítica: Aisladas y sin provisiones de alimentos, claman por asistencia a las autoridades locales y nacionales.
Este feriado largo por el aniversario 214 de la Independencia patria y el Día de la Madre –al que se suma el próximo Rally Nacional- marca el inicio de un año repleto de actividades turísticas en esta región.
Autoridades locales y representantes de Salud del sexto departamento llevan adelante un proceso de charlas preventivas en instituciones educativas ante el flagelo acechante de las adicciones entre los menores de edad.
En un contexto social cada vez más desafiante, donde la violencia, el estrés y las adicciones se manifiestan a edades cada vez más tempranas, en Ciudad del Este llevan a cabo intervenciones más directas en las aulas de la mano de profesionales de la salud mental.
La iniciativa se realizó en la margen brasileña de la zona de embalse. Movilizó a uno 300 voluntarios, quienes recogieron 6.270 kilos son desechos reciclables y otros 6.000 kilos de residuos no reutilizables.