22 jul. 2025

Colonias Unidas se prepara para un 2025 turístico, cargado de eventos

Este feriado largo por el aniversario 214 de la Independencia patria y el Día de la Madre –al que se suma el próximo Rally Nacional- marca el inicio de un año repleto de actividades turísticas en esta región.

Hohenau....jpg

Hohenau, Bella Vista y Obligado quieren convertirse en centro de atracciones para propios y extraños este año.

N. M.

Las Colonias Unidas se preparan para vivir un año cargado de actividades turísticas y culturales, consolidando su posicionamiento como destino emergente en el sur del país. Así lo señaló Ilone Althenhöfen, presidenta de la organización turística Mate Róga, quien destacó el dinamismo que ya se percibe en la región con la llegada de visitantes durante el feriado patrio y el Día de la Madre.

“Aquí se puede hacer turismo todo el año, sin importar el clima. Hay opciones para todos: Museos, yerbateras, clubes de pesca y espacios naturales que también se disfrutan en días lluviosos”, afirmó Althenhöfen, en referencia a la diversidad de propuestas que ofrecen Hohenau, Obligado y Bella Vista, los tres distritos que conforman las Colonias Unidas.

Calendario diverso

El calendario de eventos de este 2025 ya cuenta con atractivos de gran convocatoria. Uno de los más esperados es la llegada del Rally Nacional, que atraerá a miles de aficionados del deporte motor, sumándose al movimiento turístico generado por las fechas patrias.

Además, el concierto del cantante argentino Semino Rossi, reconocido en Europa, especialmente en Alemania, será el gran evento inaugural del nuevo parque urbano de Bella Vista, previsto para el próximo 13 de septiembre. “Será una inauguración inolvidable para un espacio que está pensado para albergar eventos de gran envergadura”, destacó la titular de Mate Róga.

Otro momento importante del calendario será la asamblea anual de Mate Róga, organización que viene trabajando desde hace 17 años por el desarrollo turístico local. La reunión se realizará el 23 de mayo, en un restaurante de la zona.

Ese mismo día, en colaboración con el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), se ofrecerán capacitaciones gratuitas en gastronomía y atención al cliente, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio turístico. “Tenemos que apostar al turismo local y prepararnos para recibir con excelencia a todos los que llegan”, señaló Althenhöfen.

Con eventos como el rally, el concierto internacional, la tradicional Fiesta de las Colectividades, entre otras propuestas en agenda, Colonias Unidas se proyecta como un destino vibrante y con gran potencial para el turismo interno y extranjero. “El 2025 será un año inolvidable en materia turística para nuestra región”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Se conformó una mesa técnica para trabajar sobre los atractivos turísticos de cara a la próxima apertura del Puente de la Integración, la cual se espera que sea, por lo menos a finales de 2025.
La frontera en el Este va cerrando la semana con intenso movimiento turístico, beneficiando a una cadena de servicios en la zona. Ayer, la cola de vehículos en lado brasileño superó un kilómetro.
Mientras la Junta Municipal debate este tema, los empresarios aseguran que el permiso otorgado por la Dinatran a la Comuna local es solo para circular sobre ruta, no para transporte público.
Un hecho de hurto fue denunciado este jueves en la Unidad de Salud Familiar (USF) Mallorquín “4”, en el distrito Dr. Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
Entre el consuetudinario abandono estatal, la voracidad del agronegocio, la mezquindad y codicia de algunos líderes indígenas, quienes se encuentran en situación de calle apuntan a una de las causas de su desarraigo: el arrendamiento –sin consentimiento– de sus tierras.