24 oct. 2025

Pizza y cerveza o tacos y margarita, las comidas del papa León XIV cuando regresaba a Chicago

El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.

VATICAN-RELIGION-POPE-CONCLAVE

El recién elegido papa León XIV, Robert Francis Prevost, reacciona a su llegada al balcón central de la Basílica de San Pedro por primera vez, tras la clausura del cónclave de los cardenales en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025.

Foto: Tiziana Fabi (AFP).

El padre agustino John Merkelis, hoy presidente del Instituto Católico de Secundaria Providence en New Lenox (sur de Chicago), describió a EFE a Robert Prevost, Bob para los amigos, como un hombre humilde al que le gustaban los placeres simples.

Lea más: León XIV, el Papa que se metió en la piel de los peruanos

Así señaló que, cuando regresaba de Perú -donde fue obispo casi dos décadas- o de Roma, no se alojaba en hoteles, sino que iba a casa de su hermano John o incluso se conformaba, aún siendo cardenal, con el cuarto de huéspedes que los agustinos tienen dentro del complejo del Instituto.

León XIV es un hombre "humilde, tranquilo y sólido", según un amigo de adolescencia

El padre agustino John Merkelis habla durante una entrevista con EFE este viernes, en New Lenox, Chicago (EEUU).

Foto: EFE

Lo que casi siempre hacía, recuerda Merkelis -con quien compartió seis años en su adolescencia y entró en el seminario, y al que veía en cada viaje de regreso a Chicago- era salir a compartir pizza y cerveza.

Entérese más: Las razones detrás del nombre León XIV ¿Qué respuesta le dio el nuevo Papa al cardenal Cristóbal López?

Su última visita a Chicago fue en agosto del año pasado, y Merkelis recuerda que se sentaron a comer tacos y margaritas -"una sola margarita, ¿eh?”, puntualiza- y se sentaron a hablar de lo divino y lo humano, y de lo que para él había significado su responsabilidad como cardenal, más su nuevo cargo al frente del Dicasterio.

“Fue todo confidencial”, añade Merkelis.

¿Sintió Merkeris en su amigo, ahora nuevo cardenal con poder en Roma, un hombre político? Sonríe, y responde, enigmático: "¿No lo somos todos?”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.