05 sept. 2025

Pistas clandestinas al servicio del narcotráfico son destruidas en Parque Nacional Paso Bravo

En un operativo conjunto entre agentes de la Senad y la Fuerza Aérea Paraguaya, se destruyeron alrededor de 15 pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo de Concepción, considerado un punto estratégico para el narcotráfico, según las autoridades.

Pista clandestina en Paso Bravo.jpg

Agentes de Senad destruyeron 15 pistas clandestinas en el Parque Nacional Paso Bravo.

Foto: Justiniano Riveros.

En un operativo conjunto de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y las Fuerzas Especiales, con el apoyo de la Fuerza Aérea Paraguaya, se desactivaron aproximadamente 15 pistas clandestinas y bases de producción de marihuana en el Parque Nacional Paso Bravo, en Concepción.

El sitio se convirtió en un punto estratégico para el crimen organizado en los últimos años.

Este miércoles, durante el primer día de incursiones, las autoridades destruyeron dos pistas clandestinas mediante detonaciones, erradicaron seis hectáreas de cultivos de marihuana y desmantelaron dos campamentos precarios.

En las inmediaciones de las pistas, se encontraron bidones con combustible de aviación, evidenciando frecuentes operaciones aéreas ilícitas en la zona, indicaron los intervinientes.

Entérese más: Bravo 1: Hallan campamento y habría 20 pistas clandestinas

Pista clandestina en Paso Bravo.jpg

En el sitio también fueron encontrados campamentos precarios.

Foto: Justiniano Riveros.

Lea también: Hallaron una pista clandestina en Paso Bravo

En el mes de junio, en la primera fase de la operación BRAVO I, se incautaron de casi 800 kilos de cocaína y dos aeronaves utilizadas por el narcotráfico.

El Parque Nacional Paso Bravo es un punto clave para la producción y tráfico de drogas debido a su ubicación estratégica.

Las operaciones, que también cuentan con el apoyo de la Dirección de Material Bélico (Dimabel) para las detonaciones, están coordinadas con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para proteger la reserva natural afectada por el narcotráfico.

Más contenido de esta sección
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita en el país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.