31 ago. 2025

Bravo 1: Hallan campamento y habría 20 pistas clandestinas

28342052

Precario. Senad halló un campamento utilizado como base para las operaciones de los presuntos narcotraficantes.

Gentileza

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó ayer que, en prosecución a la operación Bravo 1, que detectó una pista clandestina en Paso Bravo, Concepción, se localizó cerca de la misma un campamento precario que era utilizado como base para las operaciones de los presuntos narcotraficantes. Fueron detectados bidones con combustible de aviación.

Indicaron, además, que mediante monitoreos tecnológicos y físicos realizados en los últimos meses, se presume que habría entre 15 a 20 pistas clandestinas más en la zona del parque.

El hallazgo hace suponer que el Parque Nacional Paso Bravo se constituye en un punto estratégico para varias estructuras criminales, considerando el aislamiento, la gran superficie boscosa y la cercanía con la frontera brasileña.

Bravo 1 dejó una incautación de un total de 876 kilos de cocaína, además de dos aeronaves con matrículas bolivianas, una camioneta de la marca Toyota Hilux, sin chapa, nueve motocicletas, cuatro rifles de uso civil y bidones con combustible.

La Senad trasladó ayer el cargamento ilícito a la Base de Operaciones de Asunción.

Durante el operativo, un agente de la Senad resultó herido en el brazo, en un enfrentamiento a tiros con los narcotraficantes.

Más contenido de esta sección
La magistrada señala que, en ocasiones, se sabe que se hace selección de internos, limpieza de lugares y otras circunstancias. Sostiene que ese es el fin de las visitas sorpresa, como las de Emboscada Antigua.
El Tribunal de Sentencia condenó este sábado al policía Olíver Lezcano a 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad por homicidio doloso agravado en contra del sargento Líder Ríos, cuyo cadáver había sido dejado en la zona de la Costanera de Asunción, y fue hallado recién el 24 de enero del 2023.
La ex actuaria judicial, Juliana Romero Maciel, procesada por la supuesta modificación de un expediente del condenado Ramón Mario González Daher en el sistema informático del Poder Judicial, deberá ir a juicio oral, luego de que el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificara la resolución del juez.
Tres miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados no estuvieron presentes en la sesión ordinaria, donde debían determinar si se investiga o enjuicia al fiscal y al juez del caso Melania Monserrath.
El JEM se hizo eco de la autoadjudicación que hizo el fiscal Andrés Cantaluppi con una camioneta incautada, que formaba parte de la evidencia de una causa abierta. A finales de setiembre, analizarán si abren una investigación o no al agente.