19 nov. 2025

Pira Renda: el primer acuario turístico en San Cosme y Damián

Desde este viernes la localidad de San Cosme y Damián, suma un nuevo atractivo turístico a su ya variada y ámplia propuesta para el turismo interno.

Pira renda.png

San Cosme y Damian suma un nuevo lugar turístico.

Foto: Antonio Rolín.

Se trata del primer acuario turístico denominado Pira Renda, una de las principales atracciones del establecimiento rural Montesur, situado en un privilegiado lugar de este municipio distante a unos 100 kilómetros de la capital itapuense.

En el lugar se exhiben especies típicas de los ríos Paraná y Paraguay, donde los visitantes podrán ver grandes peces como el tigre del Paraná (dorado), pacú y otras especies emblemáticas de los ríos.

El acuario turístico está distante a unos 100 kilómetros de la capital itapuense.

El acuario turístico está distante a unos 100 kilómetros de la capital itapuense.

Foto: Antonio Rolín.

Asimismo, el establecimiento cuenta con un pequeño bosque nativo donde crecen unas 200 orquídeas y bromelias- además de unas lagunas temáticas. Cabe señalar que el Acuario Turístico Pira Renda está habilitada de lunes a domingos en el horario de 07.00 a 22.00.

Nota relacionada: San Cosme y Damián: Un paraíso en el recodo del Río Paraná

El costo del acceso para los visitantes es de G. 15.000 para adultos, G. 10.000 para menores de entre 5 y 10 años, mientras que los menores de 5 años tienen acceso libre.

En el lugar se exhiben especies típicas de los ríos Paraná y Paraguay.

En el lugar se exhiben especies típicas de los ríos Paraná y Paraguay.

Foto: Antonio Rolín.

Esta importante opción que suma San Cosme a su oferta turística, fue inaugurada en la jornada de este viernes con presencia de la ministra de Turismo, Sofía Montiel, el Intendente de San Cosme y Damián Aníbal Maidana, el Presidente del Crédito Agrícola Cesar Cerini y propietarios del novedoso acuario.

Mas Posadas Turísticas

Por otro lado, la titular de la cartera turística participó también la inauguración y habilitación de nuevas Posadas Turísticas, que de esta manera se suma a la serie de atractivos interactivos en la ciudad de San Cosme y Damián.

Lea más en: San Cosme y Damián es destino histórico, científico y natural

La concreción de estas importantes inversiones dentro del servicio turístico, fueron posibles mediante la asistencia financiera del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), destinado para el desarrollo y fortalecimiento de alojamientos turísticos, señalo el presidente del ente César Cerini.

Por su parte, la ministra de Turismo Sofía Montiel, felicitó a los propietarios de estos establecimientos por apostar al turismo y generar nuevos puestos de trabajo, además de brindar confortables alojamientos a los visitantes.Todas estas acciones son articuladas bajo el slogan: San Cosme y San Damián te espera.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.