13 jul. 2025

Pilar se prepara para su tradicional Fiesta Hawaiana

La Fiesta Hawaiana será este domingo 2 de enero, como todos los años, en la ciudad de Pilar a orillas del arroyo Ñeembucú.

fiesta.jpg

Las personas podrán disfrutar de la presencia de varios artistas en Pilar.

Foto: Gentileza.

La ciudadanía podrá disfrutar este domingo a orillas del arroyo Ñeembucú, en la ciudad de Pilar, de una gran fiesta con la actuación de artistas locales, nacionales e internacionales, además de discotecas.

La jornada festiva se iniciará a partir de las 16:00 y contará con la participación del grupo argentino Ke Personajes y de varios DJs.

Los costos de las entradas generales valen G. 100.000, mientras que de los demás sectores se cotizan en G. 150.000 (vip Arena), G. 2.500.000 (para los Camarotes vip A y vip B) y G. 3.500.000 (para el Camarote vip Premium).

Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea Paraguay y en los puntos adheridos en la ciudad de Pilar.

La fiesta que se realiza desde hace 33 años permite un ingreso importante para el comercio de la ciudad de Pilar, en particular para el sector de servicios. Este año, la fiesta fue suspendida debido a la pandemia del Covid-19.

Se contará con el acompañamiento de la Policía Nacional, la Policía Municipal de Tránsito, el Ministerio Público, la Patrulla Caminera y de personal de salud.

Entérese más: Multitudinaria 32ª fiesta Hawaiana en Pilar

Cada año asisten aproximadamente 10.000 personas con ganas de bailar y divertirse. Tiene como antecedente el año 1988, cuando la AFS organizaba este encuentro para despedir a los jóvenes estudiantes de intercambio.

En la edición 2020, la gran fiesta Hawaiana de Pilar fue un éxito, ya que logró una multitudinaria concurrencia y no se reportaron incidentes de consideración que lamentar. Sin embargo, el año pasado hubo gran cantidad de basura acumulada en la playa tras el evento, que luego se encargaron de limpiarla las cuadrillas de la Municipalidad de Pilar.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.