05 nov. 2025

Piden vigilar puertos clandestinos por temor a ingreso ilegal de personas

El fiscal de Mayor Otaño, Walter Castro, solicitó que la Policía Nacional vigile los puertos clandestinos situados en la ribera del río Paraná en esa zona de Itapúa, ante denuncias de ingreso de personas desde la Argentina sin ningún tipo de control migratorio ni medidas sanitarias.

Puertos clandestinos.jpg

Los traslados se realizan en canoa.

Foto: Gentileza.

El fiscal Walter Castro, de la localidad de Mayor Julio Dionisio Otaño, Departamento de Itapúa, pidió que la policía vigile los puertos clandestinos, situados en la ribera del río Paraná. Los pobladores exigen mayor control para evitar la propagación del Covid-19.

Ante la situación, el agente solicitó disponer de personal policial para el control y patrullaje, debido a la probabilidad de que personas infectadas con coronavirus ingresen a través de estos puertos clandestinos.

Además, pidió que se extremen medidas a fin de controlar el ingreso de personas desde la Argentina. Los puertos clandestinos por donde estarían ingresando las personas desde el vecino país son Puerto Páez, Puerto Nelson y Puerto Cabañas, todos de Mayor Otaño, sumados a Puerto San Roque y Puerto San Lorenzo, de Carlos Antonio López.

Muchas personas de la zona tienen en El Dorado, provincia argentina de Misiones, familiares que a diario estarían realizando cruces de un país a otro prácticamente sin ningún control. El traslado se hace generalmente en canoa.

Lea más: Paraguay cierra el Puente de la Amistad ante la inacción de Brasil

El representante del Ministerio Público elevó una nota al director de Policía de Itapúa, Germán Real Medina, donde hizo referencia a la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno, para evitar la propagación del coronavirus en territorio paraguayo.

Solicitó disponer del personal policial de las comisarías jurisdiccionales para el estricto cumplimiento de las disposiciones del Ejecutivo.

Asimismo, pide que se refuercen los controles en ambas localidades a fin de prevenir la aglomeración de personas y en caso de constatarse, proceder a individualizar a los mismos y dar inicio a una investigación fiscal.

Nota relacionada: ¿Por qué Covid-19 no debe ser comparado jamás con la gripe?

También, dar cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio del Interior de restringir la circulación de personas y vehículos en la franja horaria de 20.00 a 4.00 horas.

Hasta este miércoles, Paraguay registró 11 casos de coronavirus y en Argentina el número de infectados trepó a 79. El vecino país también dispuso el cierre de sus fronteras y suspendió los vuelos, así como también viajes internos para este fin de semana.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.