25 ene. 2025

Piden respeto hacia los desaparecidos por el stronismo

30523838

Mitin. Grupos políticos y sociales se reunieron el jueves en la Plaza de los Desaparecidos.

gentileza

Diversos grupos sociales se manifestaron esta semana en la Plaza de los Desaparecidos pidiendo el respeto a la misma y subrayando el símbolo que representa como homenaje a las víctimas de la Dictadura de Alfredo Stroessner, luego del cambio de nombre en un evento de la Primera Dama.

El director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, Rogelio Goiburú, reconocido activista por la búsqueda de los detenidos desaparecidos del stronismo, subrayó que dicha plaza no fue nombrada por cualquier persona extraviada sino específicamente a los que fueron víctimas en el periodo dictatorial que duré del año 1954 hasta 1989.

Recordó que hace poco tiempo la plaza le fue negada a las organizaciones sociales por los derechos humanos que querían realizar un acto allí, ya que había sido “reservada” por organizaciones sionistas.

Este instó a hacer un mayor uso y darle sentido a este espacio de memoria que fue nombrado en 1993 por la Junta Municipal a pedido de los colectivos de defensoras y familiares de las víctimas del terrorismo de Estado.

Diversos actores sociales también hicieron uso de palabra pidiendo al Gobierno respeto a dicho espacio, a las organizaciones y a la memoria histórica del país.

Recordaron los diversos intentos desde distintos gobiernos de marginar este espacio y aplacar la lucha por la memoria y la justicia social, que tuvieron como barricada a la sociedad civil organizada, que busca consolidar este espacio para las futuras luchas.

No es solo Plaza de Desaparecidos, sino de los desaparecidos en la dictadura stronista de 1954 a 1989. Rogelio Goiburú, director de Memoria M.J.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.