06 oct. 2025

Piden nulidad de juicio oral contra Efraín Alegre y su sobreseimiento

La defensa del presidente del PLRA, Efraín Alegre, pidió la nulidad del auto de apertura a juicio oral y que se disponga su sobreseimiento definitivo en el caso de presunta falsificación de facturas.

Efraín Alegre, acusado.

Efraín Alegre está procesado por un caso de presunta falsificación de facturas.

Los abogados Guillermo Duarte Cacavelos y Santiago Lovera interpusieron un recurso de apelación general en representación de Efraín Alegre, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Pidieron la nulidad del auto de apertura a juicio oral y que se disponga su sobreseimiento definitivo en el caso por presunta falsificación de facturas en su rendición de cuentas por su campaña presidencial del 2018, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La jueza Cynthia Lovera dispuso el pasado 7 de julio elevar a juicio oral y público la causa en que se encuentra procesado el titular de la principal oposición.

Nota relacionada: Efraín Alegre irá a juicio oral y público por supuesta falsificación de facturas

Asimismo, rechazó el pedido de anular la acusación fiscal por falta de indagatoria previa, y admitió la acusación del fiscal encargado de la causa, Édgar Sánchez.

El representante del Ministerio Público se ratificó de su acusación, en la que señala que el 1 de junio del 2018 se presentó la factura falsa por G. 98 millones, de la estación de servicios Catedral. Sin embargo, la factura falsa tiene fecha de 19 de julio del 2018.

Efraín Alegre fue reelecto como presidente del Partido Liberal en los comicios del pasado 20 de junio con un resultado muy ajustado a su favor. En cuestión de semanas se dispuso el juicio oral y público en su contra.

Le puede interesar: Efraín Alegre: “Lo que no se logró en las urnas, se quiere conseguir en el Poder Judicial”

El presidente del PLRA afirmó en un video dado a conocer hace una semana que aquellos que no pudieron ganarle en las elecciones por la presidencia del PLRA, ahora buscan hacerlo a través de la Justicia.

Se refirió al respaldo del ex presidente de la República y líder del Movimiento Honor Colorado, Horacio Cartes, a la candidatura del senador liberal Enrique Salyn Buzarquis, quien perdió las elecciones por la presidencia del PLRA.

El legislador presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado sobre un presunto fraude electoral en las elecciones internas del partido el 30 de junio pasado.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.