05 nov. 2025

Piden nuevamente 15 años de cárcel para policía que disparó a Édgar Acosta

Durante la nueva medición de la condena contra el suboficial Benito Joel Sanabria, quien disparó contra el diputado liberal Édgar Acosta durante las protestas del 31M, el Ministerio Público pidió 15 años de prisión.

policia 31m.jpg

El diputado Édgar Acosta se coloca detrás de Alegre y, supuestamente, el suboficial Benito Sanabria levanta su escopeta con balines de goma.

Archivo ÚH.

El nuevo estudio de la pena se da luego de que el Tribunal de Apelaciones anulara parcialmente la sentencia de 12 años de cárcel contra el suboficial de la Policía Benito Joel Sanabria. Además, se dispuso que un nuevo Tribunal de Sentencia mida la pena, sin anular la culpabilidad.

La Fiscalía reitera su pedido de 15 años de cárcel, mientras que la defensa exige no más de dos años de encierro, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: 31M: Anulan condena de policía que disparó contra diputado Édgar Acosta

El año pasado, fueron los miembros de la Cámara de Apelaciones, Agustín Lovera Cañete, José Waldir Servín y Cristóbal Sánchez, quienes resolvieron anular la condena de 12 años de prisión del suboficial Benito Joel Sanabria.

El funcionario policial fue acusado por haber disparado en el rostro contra el diputado liberal Édgar Acosta, quien sufrió desfiguración y debió someterse a varias cirugías reconstructivas.

El hecho se dio el 31 de marzo del 2017, en inmediaciones del Congreso Nacional, durante las protestas contra la reelección impulsada por Horacio Cartes.

Nota relacionada: 31M: Condenan a 12 años a policía que disparó contra diputado Édgar Acosta

Durante la primera sentencia, la Fiscalía ya había pedido 15 años de cárcel para el suboficial. Su defensa exigía la libertad, alegando que él no disparó contra el legislador.

Los familiares de Sanabria se instalaron en inmediaciones del Palacio de Justicia para exigir que sea liberado.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.