21 nov. 2025

Piden más capacitación para tratar la fibromialgia

Este 12 de mayo se recuerda el Día Mundial de la concientización sobre el Síndrome de Fatiga Crónica y la Fibromialgia, una enfermedad muy difícil y compleja, según la califican quienes la padecen.

fatiga_cronica.jpg

Sentir fatiga es uno de los síntomas principales de la fibromialgia.

Foto: Atiemposalud.com

La fibromialgia es una enfermedad grave, a largo plazo, que afecta a muchas partes del cuerpo. Esta provoca dolor prolongado en distintas zonas del cuerpo, lo que también genera fatiga, problemas de sueño, dolores de cabeza, depresión y ansiedad.

De acuerdo con datos de Salud Pública, la fibromialgia es más frecuente en mujeres que en hombres y las mujeres entre 20 y 50 años son las más afectadas.

Se estima que la enfermedad está relacionada con la forma en la que el sistema nervioso central procesa el dolor y sus consecuencias no se ven a simple vista.

Rochi Fernández, presidenta de la Asociación de Fibromialgia Paraguay, recordó este miércoles que esta enfermedad es muy difícil de diagnosticar y sus síntomas aumentan paulatinamente.

“Es difícil tener un diagnóstico de esta enfermedad, se pasa por muchos estudios y los especialistas van determinando por descartas. Se pasa mucho tiempo para saber si uno tiene esta condición”, comentó la mujer en contacto con NPY.

Lea más: Senado aprueba crear Programa Nacional de Prevención y Tratamiento de la Fibromialgia

La representante de la asociación consideró que es muy importante contar con un diagnóstico de la enfermedad, ya que la vida de las personas que padecen el cuadro llega a ser muy complicada.

“Nosotros solicitamos mayor capacitación en los médicos, porque no todos conocen la enfermedad. Algunos dan muchas vueltas para diagnosticar y mientras tanto seguimos sufriendo. Pedimos que nos traten como personas que sufrimos mucho, a veces duele mucho el cuerpo, duele vestirte, duele sentarte y hasta duele vivir realmente”, agregó.

Entre los síntomas que se identifican en pacientes con esta dolencia se destacan la fatiga grave, problemas para dormir, colon irritable, dificultad para pensar y concentrarse, dolor y mareos.

Mientras tanto, el tratamiento de la enfermedad también es complejo, ya que cada paciente es único y requiere de un programa de tratamiento individualizado que satisfaga sus necesidades particulares, según Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.