06 nov. 2025

Piden intervención de comunas y pérdida de investidura de Carlos Portillo

Un grupo de ciudadanos se congregó este lunes en la Plaza de Armas de Asunción para insistir con la pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo. Además, exigen aprobar los pedidos de intervención de las municipalidades y que todos los parlamentarios con procesos penales abiertos sean desaforados.

Gentileza

Las personas, pertenecientes a la Comisión Escrache Ciudadano y Ciudadanos Autoconvocados, en conjunto con los manifestantes de la Carpa de la Resistencia, ubicada en la Plaza de Armas, urgen el tratamiento de pérdida de investidura de Carlos Portillo, además de solicitar la intervención de diferentes municipios y el desafuero de los políticos con cuentas pendientes con la Justicia.

Leé más: Diputados aprueba proyecto que dilata pérdida de investidura de Portillo

En contacto con Última Hora, Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, expresó que los ciudadanos, de diferentes organizaciones civiles, se juntaron para emitir comunicados y manifiestos en contra de la corrupción y la impunidad.

En ese sentido, explicó que este martes presentarán una nota en la Cámara Baja, con la que solicitarán el tratamiento urgente de la pérdida de investidura de Portillo, quien pertenece al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Indicó que este miércoles se podría tratar uno de los proyectos que pretenden reglamentar el artículo 201 de la Constitución Nacional, que habla del proceso de pérdida de investidura, pero que, para ellos, ambas intenciones solo buscan dilatar la destitución de Portillo.

manifestación contra Carlos Portillo y Víctor Bogado
Esther Roa, de la Comisión Escrache Ciudadano, pidió a los ciudadanos luchar contra la corrupción y la impunidad, con el fin de dejar a los hijos un país mejor.

Asimismo, manifestó que el pedido de pérdida de investidura debe ser tratado como ocurrió con el senador Óscar González Daher, sin importan que existan dos proyectos de ley que buscan reglamentar el proceso, los cuales fueron planteados posterior al pedido.

Enterése más: Manifestantes urgen pérdida de investidura de Carlos Portillo

Así también, señaló que estarán presentes en la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, si es que le permiten la entrada, debido a que el presidente del ente legislativo, Miguel Cuevas, a quien escracharon en más de una ocasión, prohibió la entrada de los miembros de la Comisión Escrache Ciudadano al Parlamento, según denunció.

De la misma manera, Roa contó que desde la Carpa de la Resistencia emitieron un manifiesto para pedir que se aceleren los pedidos de intervenciones a las municipalidades que reúnan los requisitos.

Los ciudadanos también reclaman la continuidad de los procesos orientados a lograr el desafuero de legisladores imputados por distintos delitos cometidos, conforme lo dispuesto por el artículo 191 de la Constitución Nacional.

Nota relacionada: Conformarán comisión especial para intervenciones municipales

Más contenido de esta sección
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.