20 sept. 2025

Piden intensificar seguridad en Poder Judicial, a raíz de fuga masiva en PJC

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dispuso que se tomen las medidas necesarias para que se intensifique la seguridad de magistrados, funcionarios y sedes del Poder Judicial que tomaron intervención en los procesos de reos fugados de la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero, Amambay.

Corte Suprema de Justicia 2.jpg

La Corte dispuso que magistrados y funcionarios de todo el país tomen las medidas necesarias.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, dispuso la medida a raíz de la liberación de los 76 reclusos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC), informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Al respecto, el director de Seguridad de la Corte, Freide Amarilla, mencionó que tras el hecho acaecido en la mañana del domingo se registra una máxima preocupación por parte de las autoridades del Poder Judicial.

Particularmente, por parte de los magistrados y funcionarios que tomaron intervención en el juzgamiento y posterior sentencia de muchos de los reos fugados, detalló a Última Hora.

“A consecuencia de todo ello, el señor presidente de la CSJ emitió esa resolución en la cual insta a los presidentes de todas las circunscripciones a intensificar las medidas”, añadió.

Le puede interesar: Mario Abdo habla de un “sube y baja” y que le ganará al crimen organizado

Explicó que cada circunscripción cuenta con una cierta cantidad de personal policial comisionado para los servicios de seguridad de la institución, y que estos deberán duplicar los esfuerzos en atención a la seguridad.

Especificó que la medida durará hasta tanto continúe esa situación y no sean recapturados los criminales que son buscados. La implementación “es desde ya y va de forma continua”, afirmó.

“Esto es muy reciente. Tenemos muchas personas privadas de su libertad que son de alta peligrosidad, y no sabemos cuándo van a ser recapturados”, aseguró.

Lea también: Intenso rastrillaje por tierra y aire en búsqueda de los reos fugados del PCC

En la mañana del domingo se fugaron 76 reclusos del penal de Pedro Juan Caballero, y se sospecha que estuvieron involucrados guardiacárceles.

Se descubrió un túnel, pero se presume que muchos de los que salieron de la sede penitenciaria lo hicieron hace días. Aparentemente, algunos utilizaron el pasaje excavado en el recinto y otros el portón.

Uno de ellos, Sabio González, quien fue recapturado, declaró a los medios de prensa que lo hizo a través de la entrada principal a la cárcel. Hasta el momento, fueron recapturados seis hombres.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.