11 nov. 2025

Piden instalar botones de pánico en campus de la UNA ante ola de inseguridad

Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con autoridades policiales para hacer frente a una ola de inseguridad que afecta a los estudiantes. Establecieron la instalación de botones de pánico, caseta policial y otros mecanismos.

ReunionDerechoUNA.jpg

Autoridades de la UNA y de la Policía acuerdan establecer mecanismos de seguridad.

Foto: Gentileza

Para hacer frente a una creciente ola de inseguridad, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con agentes policiales para establecer mecanismos que puedan garantizar la seguridad de los estudiantes. Acordaron la instalación de botones de pánico, de casetas policiales para realizar denuncias, entre otras alternativas.

Nota relacionada: Tortoleros acechan el barrio Trinidad y utilizan un nuevo modus operandi

La reunión se realizó en el Rectorado de la UNA, en la que desde la institución educativa propusieron implementar de manera urgente la instalación de los botones de pánico en lugares estratégicos del campus, permitiendo una respuesta rápida en caso de emergencia.

Lea más: Vecinos piden apresar a ex reo que pone en zozobra a un barrio en Asunción

Solicitaron, además, la instalación de casetas policiales para la realización de denuncias, así como que los uniformados dicten talleres y se centren en fomentar la importancia de realizar denuncias. Esto pretende que los estudiantes adquieran herramientas necesarias para poder comunicar los hechos de manera efectiva.

Otro de los pedidos que recibieron las autoridades policiales es el patrullaje de agentes del Grupo Lince en las paradas de ómnibus, aledañas a la sede de las distintas facultades en todo el país.

Los hechos de robos y asaltos se dan, principalmente, en estos puntos, en horas de la tarde y de la noche, según indicaron los afectados.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.