10 may. 2025

Piden instalar botones de pánico en campus de la UNA ante ola de inseguridad

Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con autoridades policiales para hacer frente a una ola de inseguridad que afecta a los estudiantes. Establecieron la instalación de botones de pánico, caseta policial y otros mecanismos.

ReunionDerechoUNA.jpg

Autoridades de la UNA y de la Policía acuerdan establecer mecanismos de seguridad.

Foto: Gentileza

Para hacer frente a una creciente ola de inseguridad, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con agentes policiales para establecer mecanismos que puedan garantizar la seguridad de los estudiantes. Acordaron la instalación de botones de pánico, de casetas policiales para realizar denuncias, entre otras alternativas.

Nota relacionada: Tortoleros acechan el barrio Trinidad y utilizan un nuevo modus operandi

La reunión se realizó en el Rectorado de la UNA, en la que desde la institución educativa propusieron implementar de manera urgente la instalación de los botones de pánico en lugares estratégicos del campus, permitiendo una respuesta rápida en caso de emergencia.

Lea más: Vecinos piden apresar a ex reo que pone en zozobra a un barrio en Asunción

Solicitaron, además, la instalación de casetas policiales para la realización de denuncias, así como que los uniformados dicten talleres y se centren en fomentar la importancia de realizar denuncias. Esto pretende que los estudiantes adquieran herramientas necesarias para poder comunicar los hechos de manera efectiva.

Otro de los pedidos que recibieron las autoridades policiales es el patrullaje de agentes del Grupo Lince en las paradas de ómnibus, aledañas a la sede de las distintas facultades en todo el país.

Los hechos de robos y asaltos se dan, principalmente, en estos puntos, en horas de la tarde y de la noche, según indicaron los afectados.

Más contenido de esta sección
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.