11 may. 2025

Piden instalar botones de pánico en campus de la UNA ante ola de inseguridad

Autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con autoridades policiales para hacer frente a una ola de inseguridad que afecta a los estudiantes. Establecieron la instalación de botones de pánico, caseta policial y otros mecanismos.

ReunionDerechoUNA.jpg

Autoridades de la UNA y de la Policía acuerdan establecer mecanismos de seguridad.

Foto: Gentileza

Para hacer frente a una creciente ola de inseguridad, autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se reunieron con agentes policiales para establecer mecanismos que puedan garantizar la seguridad de los estudiantes. Acordaron la instalación de botones de pánico, de casetas policiales para realizar denuncias, entre otras alternativas.

Nota relacionada: Tortoleros acechan el barrio Trinidad y utilizan un nuevo modus operandi

La reunión se realizó en el Rectorado de la UNA, en la que desde la institución educativa propusieron implementar de manera urgente la instalación de los botones de pánico en lugares estratégicos del campus, permitiendo una respuesta rápida en caso de emergencia.

Lea más: Vecinos piden apresar a ex reo que pone en zozobra a un barrio en Asunción

Solicitaron, además, la instalación de casetas policiales para la realización de denuncias, así como que los uniformados dicten talleres y se centren en fomentar la importancia de realizar denuncias. Esto pretende que los estudiantes adquieran herramientas necesarias para poder comunicar los hechos de manera efectiva.

Otro de los pedidos que recibieron las autoridades policiales es el patrullaje de agentes del Grupo Lince en las paradas de ómnibus, aledañas a la sede de las distintas facultades en todo el país.

Los hechos de robos y asaltos se dan, principalmente, en estos puntos, en horas de la tarde y de la noche, según indicaron los afectados.

Más contenido de esta sección
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.