06 nov. 2025

Piden eliminación de la Fuerza de Tarea Conjunta

El Servicio de Paz y Justicia-Paraguay (Separj-Py) presentó una nota en apoyo a la iniciativa del senador Pedro Santa Cruz de eliminar la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

FTC Archivo

FTC: Foto Archivo

Foto: Archivo ÚH

Vidal Acevedo, del Servicio de Paz y Justicia-Paraguay (Serpaj-Py), presentó una nota al Senado en representación de varias organizaciones civiles y campesinas para derogar la norma que crea la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

El documento fue firmado por más de 100 personas, según Acevedo. Consideraron que en estos seis años de su creación solo hubo magros resultados e implica un costo económico que podría destinarse a otras necesidades de la población. Acevedo alegó que el dinero destinado a la FTC se podría haber utilizado para la construcción de caminos de todo tiempo y garantizar el acceso tanto a la educación, como a la salud.

El texto apoya la iniciativa del senador por el Partido Democrático Progresista (PDP) Pedro Santa Cruz.

Nota relacionada: PDP plantea eliminar la FTC por falta de resultados

Acevedo sostuvo que la FTC viola la Ley 5036, de Defensa Nacional, porque establece que la seguridad interna corresponde a la Policía Nacional y no a las Fuerzas Armadas.

Inclusive, acusó que los militares incurrieron en violaciones a los derechos humanos. Indicó que hay tres a cuatro muertes de personas que fueron vinculadas a grupos armadas, pero “no tenían nada que ver”.

Además, afirmó que esos decesos fueron ninguneados ya que hasta el momento ninguno fue investigado. Sin embargo, advirtió que se exponen a una demanda contra el Estado porque los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles.

Más de USD 1 millón costó FTC

A la falta de resultados positivos hay que sumar las sospechas de corrupción que rodean al híbrido de policías y militares. En abril fue detenido el ex comandante de la FTC, Ramón Benítez, por liderar un esquema de coimas por proteger cargas de contrabando.

Hasta hoy, familiares del capitán Enrique Piñánez aseguran que este murió en un atentado, debido a que tenía pruebas de importantes hechos de corrupción dentro de la FTC durante el periodo en que Benítez estuvo como comandante.

Le puede interesar: Solo en lo que va del 2019, FTC costó al Estado más de USD 1 millón al mes

Además, en estos casi seis años de permanencia en el Norte del país, varias comunidades campesinas de las zonas de influencia del EPP denunciaron torturas y otras violaciones de derechos humanos de parte de miembros de la fuerza de tarea.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.