07 oct. 2025

Piden a diputado intervención en desaparición de indígena

Indígenas de Canindeyú se reunieron con el diputado Teófilo Espínola para pedirle que intervenga en la búsqueda y esclarecimiento de la desaparición de uno de los integrantes de la comunidad. Sospechan que fue asesinado por guardias de colonos brasileños.

indígenas Canindeyú

Los indígenas se reunieron con el diputado Teófilo Espínola.

Elías Cabral

Los principales líderes de la Asociación de Pueblos Indígenas de Bajo Canindeyú (APIC) se reunieron en la mañana de este sábado con el diputado Teófilo Espínola, miembro de la Comisión Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados.

El encuentro fue en la comunidad Paso Real del distrito de Curuguaty. Los nativos exigen que las autoridades esclarezcan la desaparición de Isidoro Barrios. Miembro de la comunidad Tacuara’i, distrito de Corpus Christi, Departamento de Canindeyú.

Anunciaron que de no tener una respuesta en las próximas horas, cerrarán rutas a partir de este lunes.

Barrios desapareció después de un enfrentamiento con guardias de seguridad de colonos brasileños con quienes los indígenas disputan la posesión de las tierras que consideran ancestrales.

Cuestionaron la labor de la Fiscalía y la Policía Nacional por no acompañar la búsqueda. Sospechan que el hombre está muerto y consideran que ocurrió en este caso un asesinato.

Espínola por su parte considera que los temas abordados en la reunión se pondrán a consideración de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara Baja a fin de buscar vías de solución a los reclamos.

Con respecto a las tierras en disputa en Tacuara’i, aseguró que está trabajando con varias organizaciones indígenas que cuentan con fotografías y evidencias para asegurarles la propiedad del sitio.

“Hemos tocado también el tema de los alquileres de tierras que está prohibido por ley, pero que los indígenas tienen derechos sobre los inmuebles”, precisó el legislador.

Más contenido de esta sección
Un considerable número de manifestantes marcharon por el microcentro de Asunción hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para expresar su “repudio a los crímenes de guerra y al genocidio sostenido por el Estado de Israel contra el pueblo palestino”.
Una docente fue detenida en Villarrica, Departamento de Guairá, por contar con una orden de captura desde el 2020 por presunta pornografía infantil en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.