22 nov. 2025

Piden celeridad para construir Franja Costera Sur

En representación del Bañado Sur, el padre Pedro Velasco, quien vive hace 33 años en el lugar, pidió a las autoridades celeridad para llevar adelante la construcción de una franja costera inclusiva que pueda disminuir la pobreza en la zona.

bañado sur 2.jpg

Con cada crecida del Río Paraguay, el Bañado Sur se inunda considerablemente.

Archivo ÚH

El padre Pedro Velasco pidió a las autoridades que den celeridad al proyecto para construir una franja costera inclusiva en la zona del Bañado Sur, también conocido como Bañado Tacumbú. Manifestó que de esa forma se podrá disminuir la pobreza del lugar.

“Acá estamos trabajando muchísimo con el tema de la franja costera inclusiva. Hoy queremos que la gente pobre deje de serlo y, por eso, queremos que se rellenen las tierras, que se construyan unas 3.000 viviendas y que se fomente el trabajo y la salud”, dijo el religioso a Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Prometen priorizar la parte social para ejecutar Costanera Sur

El padre Velasco mencionó que, por medio de la construcción de un gran barrio, se podrá ayudar a los jóvenes a formarse en oficios, a educarse en colegios y, de esa forma, superar la pobreza.

“Acá –por el Bañado Sur– los niños no tienen cultura, los jóvenes no tienen trabajo (…) y debemos brindar a los niños las herramientas para que conozcan las distintas alternativas para crecer”, expresó.

Lea más: Bañado Tacumbú: Familias bajo agua se manifiestan pidiendo ser reubicadas

El proyecto

La construcción de la Franja Costera Sur pretende convertirse en una solución definitiva al problema de las inundaciones en los bañados. En total se invertirán USD 230 millones y se construirán 5.000 viviendas.

La obra implica una avenida con cuatro carriles de casi ocho kilómetros, que arrancará en la calle Colón y rodeará el río Paraguay hasta el cerro Lambaré. Las primeras 1.600 viviendas se construirán en el barrio Tacumbú, con todos los servicios básicos.

Hasta el momento, solo se firmaron acuerdos y continúan las mesas técnicas de trabajo. Del proyecto, participan el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Asunción e Itaipú Binacional.

Puede interesarte: Pedro Velasco, un pa’i español que vive en el Bañado Tacumbú

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.