21 nov. 2025

Piden alimentos y agua para familias del Banco San Miguel afectadas por incendio

Unas 100 personas de la comunidad San Miguel del Bañado Norte fueron afectadas por el incendio que se registró en la zona y que consumió unas 50 hectáreas y que destruyó el hábitat de varias especies. Por esa razón se inició una campaña solidaria para recaudar agua y alimentos.

El incendio registrado en la noche de este martes y madrugada de este miércoles en la Reserva Ecológica Banco San Miguel de la Bahía de Asunción dejó afectadas a varias familias que lucharon varias horas para contener las llamas.

Por ello el área de Sicología Social Comunitaria de la Universidad Católica de Asunción realizó un llamado solidario a toda la ciudadanía que pueda donar agua, alimentos y leche para las niñas y niños que viven en la zona.

5199715-Libre-221489012_embed

Foto: Luis Enriquez

Según los organizadores, más de 100 vecinos de la comunidad quedaron extenuados por luchar contra el fuego y todavía no se terminaron de contabilizar pérdidas. En caso de poder ayudar se puede comunicar con Enrique Quintana al (0971) 544-772 o Jessica Palma (0981) 744-615.

Nota relacionada: Incendio arrasa con pastizales en zona del Banco San Miguel

En la madrugada de este miércoles, bomberos voluntarios de distintas compañías como Sajonia, Mercado 4, Asunción y de la Policía Nacional llegaron hasta el sitio para combatir las llamas que arrasaron con unas 50 hectáreas que se expandieron rápidamente debido a los fuertes vientos.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

El voraz incendio habría iniciado en horas de la noche de este martes.

Foto: Luis Enriquez

El trabajo se volvió complicado por las condiciones climáticas y el difícil acceso al lugar, además los bomberos debieron utilizar motobombas para extraer agua del río Paraguay. Si bien se logró controlar el fuego, en las primeras horas de la mañana los bomberos seguían apagando los focos que aún quedaban para evitar mayores pérdidas.

Asimismo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sustentable (Mades) reportó que el fuego afectó prácticamente toda el área del Proyecto de Restauración de Hábitats de Aves Playeras, afectando el hábitat de estas especies, siendo la más representativa el Playerito canela.

5199711-Libre-416401822_embed

Foto: Luis Enriquez

Además de las aves migratorias, también a la fauna nativa existente allí, como el jakare hu, carpincho, caimán jakare, aguara popé, lobope y lagartos, fueron principalmente afectados los invertebrados del suelo como caracoles, ostras y cangrejos.

Según denuncias de pobladores, el fuego se habría iniciado como un método para limpieza de predios y se propagó rápidamente a raíz de la mala disposición de residuos existente en la zona.

Más contenido de esta sección
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.