11 may. 2025

Piden 14 años de cárcel para supuesto homicida de Leo Veras

El Ministerio Público solicitó 14 años de prisión para Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, supuesto homicida del periodista Leo Veras, registrado en el 2020.

PJC.jpg

El Ministerio Público solicitó 14 años de prisión para Waldemar Pereira Rivas.

Foto: Marciano Candia.

El fiscal Andrés Arriola solicitó una pena privativa de libertad de 14 años para Waldemar Pereira Rivas, alias Cachorrão, presunto autor en carácter de cómplice del asesinato del periodista Leo Veras, de 62 años, el 12 de febrero de 2020.

Vera fue asesinado mientras cenaba en un pequeño comedor detrás de su vivienda, ubicada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero. Dicho lugar está al descubierto, sin vallas, ni muralla.

En su momento, el fiscal Marcelo Pecci allanó varios lugares y propiedades pertenecientes a Cachorrão, donde rescataron un vehículo presumiblemente utilizado en el asesinato del comunicador, informó el periodista Marciano Candia, de Última Hora.

Lea más: Periodista brasileño es asesinado en Pedro Juan Caballero

La lectura de la sentencia está prevista para las 13:00 de este jueves. “Espero una sentencia del tribunal y no estar pendiente a que Brasil haga su parte porque él tiene código rojo en el vecino país”, dijo Arriola.

Los autores del hecho descendieron de una camioneta Jeep Cherokee y efectuaron varios disparos contra la humanidad del periodista, quien fue trasladado hasta un sanatorio privado, donde llegó ya sin signos de vida.

Lourenzo Veras se desempeñaba como periodista freelance y escribía en su sitio web, Porã News.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.