01 may. 2025

PGN 2025: Peña conforme con media sanción que incluye cupos de combustibles para legisladores

El presidente de la República, Santiago Peña, se mostró agradecido por el Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) aprobado por la Cámara de Diputados, pero no hizo ninguna mención sobre los cupos de combustibles autoasignados por parte de los parlamentarios.

Peña.png

El mandatario Santiago Peña fue abordado por los medios de prensa a su salida del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Foto: Captura de video

El mandatario Santiago Peña fue abordado por los medios de prensa a su salida del Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, en la noche de este lunes, donde indicó que se había reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, previo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025).

Lea más: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

En ese sentido, indicó que el propio Latorre le informó que todo salió de acuerdo a lo que venían trabajando.

“Ha sido un trabajo realmente muy bueno que ha hecho la Comisión Bicameral. Ahora (el PGN 2025) pasa ya al Senado. Realmente (estoy) muy agradecido en el campo legislativo, y bueno, para nosotros es siempre un estímulo para seguir avanzando en propuestas que estamos presentando al Poder Legislativo y trabajar con ellos en otras (propuestas) que les gustaría impulsar. Todavía no vi los detalles”, sostuvo.

Entérese más: Legisladores van tras millonario seguro y cupos para combustible

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) en la versión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que aumenta el monto a G. 132,9 billones, es decir, un monto superior a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, de G. 132,8 billones (unos USD 17.556 millones), según informó la periodista de Última Hora, Gabriela Martínez.

Los diputados participaron este lunes de una sesión extraordinaria para tratar el PGN 2025, donde aprobaron el cupo de combustible de G. 5 millones para cada legislador de manera mensual, pero decidieron sacar el seguro médico, destinando la transferencia de créditos para el subgrupo de gastos de aseo, mantenimiento y reparación de la Cámara Baja, a pedido de la líder de bancada de Honor Colorada, Rocío Abed.

El diputado Adrián Billy Vaesken pidió destinar el dinero del seguro médico al área de insalubridad del Hospital de Trauma y que la Cámara de Diputados ya recibió una ampliación de G. 26.000 millones, pero su propuesta no prosperó.

También había solicitado que el monto asignado para los cupos de combustible sean destinados para la agricultura familiar, lo que tampoco avanzó.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.