20 nov. 2025

PGN 2025: Peña conforme con media sanción que incluye cupos de combustibles para legisladores

El presidente de la República, Santiago Peña, se mostró agradecido por el Presupuesto General de la Nación (PGN 2025) aprobado por la Cámara de Diputados, pero no hizo ninguna mención sobre los cupos de combustibles autoasignados por parte de los parlamentarios.

Peña.png

El mandatario Santiago Peña fue abordado por los medios de prensa a su salida del Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

Foto: Captura de video

El mandatario Santiago Peña fue abordado por los medios de prensa a su salida del Teatro Municipal Ignacio A. Pane de Asunción, en la noche de este lunes, donde indicó que se había reunido con el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, previo a la aprobación del Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025).

Lea más: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

En ese sentido, indicó que el propio Latorre le informó que todo salió de acuerdo a lo que venían trabajando.

“Ha sido un trabajo realmente muy bueno que ha hecho la Comisión Bicameral. Ahora (el PGN 2025) pasa ya al Senado. Realmente (estoy) muy agradecido en el campo legislativo, y bueno, para nosotros es siempre un estímulo para seguir avanzando en propuestas que estamos presentando al Poder Legislativo y trabajar con ellos en otras (propuestas) que les gustaría impulsar. Todavía no vi los detalles”, sostuvo.

Entérese más: Legisladores van tras millonario seguro y cupos para combustible

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025) en la versión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, que aumenta el monto a G. 132,9 billones, es decir, un monto superior a la propuesta presentada por el Poder Ejecutivo, de G. 132,8 billones (unos USD 17.556 millones), según informó la periodista de Última Hora, Gabriela Martínez.

Los diputados participaron este lunes de una sesión extraordinaria para tratar el PGN 2025, donde aprobaron el cupo de combustible de G. 5 millones para cada legislador de manera mensual, pero decidieron sacar el seguro médico, destinando la transferencia de créditos para el subgrupo de gastos de aseo, mantenimiento y reparación de la Cámara Baja, a pedido de la líder de bancada de Honor Colorada, Rocío Abed.

El diputado Adrián Billy Vaesken pidió destinar el dinero del seguro médico al área de insalubridad del Hospital de Trauma y que la Cámara de Diputados ya recibió una ampliación de G. 26.000 millones, pero su propuesta no prosperó.

También había solicitado que el monto asignado para los cupos de combustible sean destinados para la agricultura familiar, lo que tampoco avanzó.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.