08 nov. 2025

PGN 2018: Diputados rechaza incremento salarial del 20% para docentes

Los oficialistas lograron el número de votos necesarios para rechazar el aumento salarial del 20% para los docentes durante el estudio del Presupuesto General de la Nación en la Cámara de Diputados. El Ejecutivo envió un proyecto previendo un aumento solo del 12% para ese sector.

Diputados Presupuesto.PNG

Los diputados podrían analizar el pedido de juicio político al contralor esta semana. Foto: @DiputadosPY

Los diputados tuvieron un largo debate durante el estudio del presupuesto asignado al Ministerio de Educación, sobre todo, en lo que se refiere al incremento salarial para los docentes del Magisterio Nacional.

El eje central de la discusión se centró en el aumento del 8%, por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene para los educadores. Fue el colorado disidente Mario Cáceres quien propuso llegar al 20% (Gs. 153.341.932.798).

Sin embargo, al momento de la votación fueron los oficialistas quienes consiguieron 39 votos para aprobar la versión de la Comisión de Hacienda, que acompañaba la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.

Mientras que los diputados liberales, disidentes e izquierdistas, que acompañaban el reclamo docente, consiguieron 37 votos.

Víctor Ríos, diputado por el PLRA, afirmó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), recomienda como mínimo la inversión del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) en Educación.

“Es una fantasía pensar que ni siquiera llegando al mínimo se estaría solucionado el problema, ni enviando 100 a 200 docentes a formarse en el exterior”, afirmó el legislador. Otros parlamentarios de la oposición también se pronunciaron en el mismo sentido.

El presupuesto para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) quedó aprobado en Gs. 6.237.547.107.215.

MOVILIZACIÓN. Cuatro gremios docentes fueron al paro en los últimos días en reclamo del incremento del 20%.

Los representantes de los sectores indicaron que ese porcentaje era necesario para que, supuestamente, el Ejecutivo cumpla con un acuerdo prometido el año pasado para lograr el salario básico profesional.

En el mes de agosto, el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación, desde enero del 2018.

La propuesta del Ejecutivo es que los educadores tengan ese aumento automático porcentual en forma anual hasta llegar al salario mínimo de G. 3 millones más la inflación. A cambio, según el ministro Enrique Riera, el Presidente pidió la implementación efectiva de la carrera docente, acompañada de capacitación y evaluación continua.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.