07 nov. 2025

PGN 2018: Diputados rechaza incremento salarial del 20% para docentes

Los oficialistas lograron el número de votos necesarios para rechazar el aumento salarial del 20% para los docentes durante el estudio del Presupuesto General de la Nación en la Cámara de Diputados. El Ejecutivo envió un proyecto previendo un aumento solo del 12% para ese sector.

Diputados Presupuesto.PNG

Los diputados podrían analizar el pedido de juicio político al contralor esta semana. Foto: @DiputadosPY

Los diputados tuvieron un largo debate durante el estudio del presupuesto asignado al Ministerio de Educación, sobre todo, en lo que se refiere al incremento salarial para los docentes del Magisterio Nacional.

El eje central de la discusión se centró en el aumento del 8%, por sobre el 12% prometido por el Gobierno para el año que viene para los educadores. Fue el colorado disidente Mario Cáceres quien propuso llegar al 20% (Gs. 153.341.932.798).

Sin embargo, al momento de la votación fueron los oficialistas quienes consiguieron 39 votos para aprobar la versión de la Comisión de Hacienda, que acompañaba la propuesta enviada por el Poder Ejecutivo.

Mientras que los diputados liberales, disidentes e izquierdistas, que acompañaban el reclamo docente, consiguieron 37 votos.

Víctor Ríos, diputado por el PLRA, afirmó que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés), recomienda como mínimo la inversión del 7% del Producto Interno Bruto (PIB) en Educación.

“Es una fantasía pensar que ni siquiera llegando al mínimo se estaría solucionado el problema, ni enviando 100 a 200 docentes a formarse en el exterior”, afirmó el legislador. Otros parlamentarios de la oposición también se pronunciaron en el mismo sentido.

El presupuesto para el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) quedó aprobado en Gs. 6.237.547.107.215.

MOVILIZACIÓN. Cuatro gremios docentes fueron al paro en los últimos días en reclamo del incremento del 20%.

Los representantes de los sectores indicaron que ese porcentaje era necesario para que, supuestamente, el Ejecutivo cumpla con un acuerdo prometido el año pasado para lograr el salario básico profesional.

En el mes de agosto, el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos del Ministerio de Educación, desde enero del 2018.

La propuesta del Ejecutivo es que los educadores tengan ese aumento automático porcentual en forma anual hasta llegar al salario mínimo de G. 3 millones más la inflación. A cambio, según el ministro Enrique Riera, el Presidente pidió la implementación efectiva de la carrera docente, acompañada de capacitación y evaluación continua.

Más contenido de esta sección
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.