17 oct. 2025

Petta, entre lágrimas, se despide del MEC y entrega la institución a Brunetti

El ministro saliente de Educación, Eduardo Petta, se despidió entre lágrimas de la institución que estuvo por dos años y medio bajo su administración y en un acto de transición entregó la titularidad de la cartera de Estado a Juan Manuel Brunetti, haciéndole una serie de encargos.

Eduardo Petta y Manuel Brunetti.jpeg

Este miércoles se realizó un acto de transición en el MEC, donde Eduardo Petta entregó la administración a Juan Manuel Brunetti.

Foto: MEC.

Juan Manuel Brunetti asumió este miércoles como nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en sustitución del ministro saliente Eduardo Petta, en un acto de transición que se realizó alrededor del mediodía de esta jornada.

Petta hizo un discurso en el que se despidió de la institución y realizó una serie de encargos al nuevo ministro. Le expresó personalmente que su “más íntimo deseo” es que Brunetti pueda cosechar lo que él y su equipo “sembraron” durante dos años y medio de gestión.

En una ocasión, cuando nombró a una persona encargada del servicio en el MEC, se le quebró la voz, se contuvo el llanto y se quedó por unos segundos en silencio. Luego retomó las palabras y entregó “la posta” pidiendo perdón a la ciudadanía si faltaron cosas por hacer y no hizo. “Pero jamás tuvimos malas intenciones”, dijo.

Nota relacionada: Juan Manuel Brunetti es el nuevo ministro de Educación

Antes de eso, se había explayado sobre su gestión, principalmente en la pandemia del Covid-19. Se jactó de haber sobrellevado la situación con las clases virtuales y de haber beneficiado a las familias paraguayas con kits de alimentos, que fueron entregados como ayuda social en lugar de los almuerzos y las meriendas escolares.

“Hicimos todo el esfuerzo y realmente los logros los va a poder tener en sus manos, para poder transmitir lo que se hizo, porque de eso se trata, de liberar procesos profundos dentro de la educación”, se dirigió a Brunetti.

Eduardo Petta le encargó en su último discurso al nuevo ministro que, a la hora de tomar una decisión sobre la nueva suspensión total de clases presenciales, tenga en cuenta a las comunidades educativas vulnerables.

Más detalles: Mario Abdo anuncia cambios en tres ministerios y en Gabinete Civil

También resaltó que en su administración se estableció la meritocracia, con 76.000 puestos concursados. Enfatizó que no se doblegó a la clase política ni al prebendarismo y le pidió a Juan Manuel Brunetti que se mantuviera firme ante esa realidad.

Incluso, le recomendó mirar las tapas de los diarios –como él “lo hacía"– todas las madrugadas para cubrir deudas históricas del ámbito de la educación.

Petta fue uno de los ministros más cuestionados del Gobierno de Mario Abdo Benítez, ya que durante su periodo de gestión demostró no estar a la altura del cargo.

Lea también: Marito sigue titubeando y realiza los cambios, pero con cuentagotas

Con una actitud arrogante y una formación acorde a un fiscal, llevó adelante un retroceso en la gestión educativa durante la pandemia, que, según los especialistas, se trata del peor fracaso en la educación después de la era stronista.

La Cámara de Senadores incluso aprobó el voto censura en su contra y sugirió que fuese destituido del cargo; sin embargo, la Cámara Baja lo absolvió.

El jefe de Estado lo defendió por mucho tiempo a capa y espada, pero terminó cediendo el último fin de semana ante la presión ciudadana, para aplacar la crisis política y evitar un nuevo intento de juicio político.

Más contenido de esta sección
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.