09 ago. 2025

Petta califica de “hecho histórico” la entrega total de kit escolares antes del inicio de clases

El ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró este lunes que lograron entregar el 100% de los kits escolares antes del inicio de las clases. Calificó la situación como un hecho histórico para el país.

kits escolares.jpg

Los kits escolares fueron entregados en un 100% en las escuelas del país, según Petta.

Foto: Facebook Escuela Paraguay Japón

El inicio de clases está previsto para el próximo 21 de febrero y el ministro de Educación, Eduardo Petta, aseguró que todos los niños y adolescentes ingresarán a las aulas con los kits escolares correspondientes para el 2020.

Al respecto, el secretario de Estado señaló que la entrega del 100% de los útiles en las instituciones representa un logro histórico, atendiendo que año tras año se retrasa o se registran faltantes.

“Esto no debería ser una novedad, pero en un país como el nuestro, sí lo es (…) Esto es un hecho histórico porque antes no se planificaba y este año está bastante ordenado”, dijo Petta en contacto con radio Monumental 1080 AM.

El alto funcionario resaltó que se pudo completar la entrega gracias a una organización y trabajo logístico con anticipación.

Lea más: MEC todavía debe distribuir 367.000 kits escolares

“Más de 26 millones de útiles se completaron y esto tiene un trabajo enorme. Esto va a llegar a la cantidad de alumnos registrados en las escuelas durante el 2019”, refirió.

Asimismo, aclaró que en caso de faltantes, se realizará el proceso de reposición, ya que las escuelas pueden tener más alumnos matriculados este año.

Embed

El kit escolar está clasificado de acuerdo a los niveles de educación (Inicial, Primaria y Secundaria) e incluye lápices, borradores, cuadernos, masas de moldear, bolígrafos, calculadoras, entre otros.

El ministro también comentó que el MEC recibirá en marzo próximo las computadoras que están destinadas a los bachilleres de Informática y Diseño Gráfico, a fin de dotar de materiales especializados a los estudiantes.

También anunció que se busca conseguir herramientas para los alumnos que se especializan en bachilleres mecánicos y agropecuarios.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.