14 nov. 2025

Petta advierte que funcionarios con rubros irregulares devolverán el dinero

La nueva administración del Ministerio de Educación (MEC) detectó un incremento considerable en la cantidad de rubros docentes en los últimos meses. Por ello, el titular de la cartera, Eduardo Petta, anunció que la auditoría seguirá y advirtió que todo aquel funcionario con rubro irregular “tendrá que devolver el dinero al Estado”.

Eduardo Petta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta.

Carlos Peralta

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, señaló que la nueva administración se encuentra auditando todos los rubros docentes y de funcionarios administrativos a fin de corroborar el correcto cobro de los salarios.

Aclaró que si bien la Constitución Nacional permite la doble remuneración, la irregularidad en la institución radica en que algunos funcionarios perciben dinero sin cumplir las debidas funciones en aula.

“Lo irregular es que no se cumpla la función como docente. Estamos encontrando muchísimos casos, entonces, tenemos que reordenar y recuperar esos rubros”, refirió el secretario de Estado en contacto con la 780 AM.

El titular de la cartera educativa aún no dio números definitivos, pero adelantó que todo funcionario que cobre irregularmente “deberá devolver el dinero”.

“Analizar caso por caso nos va a llevar un tiempo, cierto. Pero es importante recordarles que tienen que estar en el aula”, expresó.

Sacerdotes y ex funcionarios de la ANDE

Lo llamativo del caso –además– es que, según detalló Petta, en el listado saltaron nombres de sacerdotes, ex funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad y políticos que estarían cobrando irregularmente salarios en el MEC. “Hay un listado que está saliendo y que oportunamente vamos a detallar”, acentuó.

El ministro de Educación había mencionado, días después de asumir el cargo, que entre sus prioridades está dar continuidad a las obras de infraestructura y adelantó que se está conversando con Hacienda para incrementar el salario a los docentes.

Sobre ese último punto, Petta dijo que las negociaciones con la cartera fiscal responden a la necesidad de que los docentes tengan el reajuste salarial que se merecen.

Nota relacionada: Eduardo Petta busca aumentar salario a docentes

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.