05 nov. 2025

Petropar también subirá precios de combustibles desde este jueves

Alrededor de G. 400 es la suba que tendrán los precios de combustibles de Petropar a partir de este jueves, según anunció la empresa estatal.

Petropar.jpg

Petropar reduce el precio de la nafta.

Foto: Gentileza

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció que a partir de este jueves se actualizará nuevamente la suba de los precios de combustibles, tal como ya lo hicieron los emblemas del sector privado.

La empresa estatal comunicó los nuevos precios que entrarán a regir. Los dos tipos de diésel tuvieron un incremento de G. 400: el Diésel Mbarete, que hasta este miércoles se vendía a G. 6.250, pasa a 6.650, y el Diésel Porã pasó de G. 5.330 a G. 5.730.

Nota relacionada: Precio de todos los combustibles aumentan G. 400 desde este viernes

Por su parte, las naftas también tuvieron variaciones. La Ecoflex 85 costará G. 5.995, las naftas de 88 y 97 octanos tendrán precios de G. 5.480 y G. 6.260, respectivamente, mientras que la de 93 octanos subirá a G. 7.220. También se presenta una suba en el costo del gas, que tendrá un valor de G. 3.775.

Embed

El aumento de los precios se da a una semana del reajuste realizado por los emblemas privados, cuyos precios también subieron G. 400 en todos los combustibles. Este es el segundo aumento del combustible en menos de un mes y medio.

También puede leer: Petropar no daría más gasoil a bajo precio a los transportistas

Esta semana también fue comunicado que Petropar ya no proveería combustible a precio preferencial al sector del transporte público de pasajeros, ya que no cuenta más con ese stock de bajo costo.

Con este panorama, los especialistas en el área creen que es difícil evitar el incremento del precio del pasaje del transporte público a corto plazo.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.