La empresa estatal Petropar ya no proveería combustible a precio preferencial al sector del transporte público de pasajeros, ya que no cuenta más con ese stock de bajo costo y aún no hay una fecha exacta de la modificación del gasoil para ese rubro, según señaló William Wilka, director de Gabinete de la petrolera a ÚH.
El funcionario comentó que días atrás el Viceministerio de Transporte realizó un pedido a Petropar de la extensión del despacho del volumen de combustible a precio preferencial y no subsidiado, y sostuvo, en ese sentido, que ya no cuentan con esos insumos, ya que están recibiendo partidas nuevas con precios altos, lo cual dificultaría seguir manteniendo los costos al sector transportista.
“Contestamos al Viceministerio de Transporte diciendo que ya será inviable por parte de Petropar dar a ese precio (preferencial anterior) el combustible (para transportistas). No obstante, estamos abiertos a sentarnos y conversar todas las opciones, pero ya con nuevos precios”, afirmó Wilka.
Esta inminente suba del combustible para los consumidores aún no fue actualizada por parte de Petropar y tampoco hay una fecha exacta, aunque estiman que podría darse antes de fin de mes.
Ante este panorama, sería difícil evitar el incremento del precio del pasaje del transporte público a corto plazo, según revelan los especialistas.