08 jul. 2025

Petropar: Preocupa a cañicultores inconstante funcionamiento de planta

Los cañicultores manifestaron su preocupación por el funcionamiento inconstante de la planta de Petróleos Paraguayos (Petropar) en Mauricio José Troche, Guairá, lo que representa una pérdida económica para los productores.

Petropar.jpg

La planta estuvo cerrada durante el lunes.

Foto: Archivo ÚH.

Los cañicultores hicieron una manifestación frente a la Planta Alcoholera de Petropar, ubicada en la localidad de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, ya que la misma dejó de funcionar durante el lunes. Este es un problema constante de la fábrica.

Debido al funcionamiento inconstante, los productores expresaron su preocupación, ya que la materia prima se deteriora y pierde valor monetario, lo que representa una gran pérdida para los mismos.

<p>Los manifestantes alegaron que no hubo explicaciones por parte de los directivos de la Planta.</p>

Los manifestantes alegaron que no hubo explicaciones por parte de los directivos de la Planta.

Nota relacionada: Planta alcoholera de Troche paró y camioneros no pueden descargar caña

Este martes, el grueso de los cañicultores decidieron no ingresar al lugar a la espera de respuestas por parte de las autoridades, mientras que un grupo de representantes sí se apersonó para dialogar y buscar una solución al problema.

Florencio Martínez, uno de los afectados, dijo que el sábado último la fábrica ya cesó su actividad y que luego volvió a funcionar. Sin embargo, este lunes sufrió un nuevo paro y refirió que no les dieron explicaciones de lo que sucede.

“No puede ser que así nos tengan. Se gastó millones de dólares para arreglar esta fábrica y cada dos días para de funcionar”, agregó.

Desde Última Hora se intentó obtener la versión de la gerente de la planta, Carla Páez. No obstante, no respondió a las llamadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.