05 ago. 2025

Petropar no hizo anuncio previo de nueva suba: ¿Cuál fue la excusa?

Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.

Petropar.jpg

Usuarios de las estaciones de servicio de Petropar se encontraron con nuevos precios de combustibles este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Petróleos Paraguayos (Petropar) remarcó el precio de todos sus combustibles en G. 380 el litro desde la medianoche de este jueves pero sin comunicación oficial por parte de la empresa estatal.

Adalberto Acuña, director de Gabinete de la petrolera estatal, realizó una insólita explicación acerca del motivo por el que no advirtieron a la ciudadanía. Argumentó que estaban abocados en despachar vehículos.

“Si ayer llamaban de noche, íbamos a comunicar obviamente. Lo que pasa es que estábamos en ese proceso administrativo y operacional, despachando camiones. Entonces teníamos que comunicar a los operadores”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080.

Sepa más: Petropar sube sus combustibles desde la medianoche de este jueves, con G. 380 más por litro

Le puede interesar: Combustibles: Mayor demanda obliga a Petropar a que revise sus precios

Minutos después de transcurrida la entrevista radial, Petropar comunicó oficialmente los nuevos precios. El diésel Pora estará G. 7.300; el diésel Mbarete, a G. 9100 el litro; la nafta Kape 88, a G. 6240; la nafta Oikoite 93, a G. 6.740 y la Nafta Aratiri, a G. 8.090 el litro.

El ajuste se dio por el “aumento sostenido en la cotización internacional”, tanto en la nafta como en el diésel, que se disparó debido a los conflicto en los países de Oriente Medio, principales productores de petróleo.

Desde finales de junio pasado, los emblemas privados ajustaron el precio de los combustibles que ofrecen.

Primeramente, lo hicieron los menores (Compasa, Petrosur, Energy, Tega Oil, Fuelpar y Corona) y luego se agregaron Shell y Copetrol, con cifras que aumentaron entre G. 700 y G. 800 por litro.

En general, con los reajustes el precio del diésel común pasó de G. 6.920 a G. 7.620 por litro, mientras que el diésel prémium subió de G. 8.720 a G. 9.570. En cuanto a las naftas, la común de 88 octanos se elevó de G. 5.860 a G. 6.560; la intermedia de 93 octanos de G. 6.360 a G. 7.060, y la nafta súper de 97 octanos pasó de G. 7.710 a G. 8.560.

Más contenido de esta sección
La Interpol solicitó dejar sin efecto el pedido de extradición del joven Marco Antonio Rodríguez, mientras se aguarda la comunicación oficial vía diplomática. El afectado estaba detenido injustamente por un crimen que no cometió.
El pasero Alberto Enrique Domínguez Torres, de 41 años, fue imputado por tentativa de homicidio doloso y otros delitos tras protagonizar ayer un violento episodio con disparos de arma de fuego en la zona primaria del Puente de la Amistad contra efectivos de la Prefectura Naval.
Un hombre de 32 años que habría abusado sexualmente de su hija menor de 6 años fue imputado este miércoles por la fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este.
Un colectivo de la Línea 51, de la empresa San Isidro, perdió el tren delantero luego de pasar una lomada en Luque y estuvo a punto de caer a un barranco. Afortunadamente, todo quedó en un susto para los pasajeros y el conductor del ómnibus.
El agente fiscal Alexander Rodrigo Argüello Alderete, de la Unidad Penal N° 4 de San Estanislao, San Pedro, presentó una imputación contra un magistrado local, quien fue denunciado por su propia esposa por presuntos hechos de violencia familiar.
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.